Argentina insólita: ex funcionario PRO y autor del informe sobre el aporte de la soja a la economÃa argentina recomienda congelar baja de retenciones a la oleaginosa
Las reacciones del agro.
Un ex integrante del equipo económico del gobierno nacional salió a defender el congelamiento del cronograma mensual de reducción de retenciones a la soja luego de reconocer –en una suerte de doublethinking orwelliano– que el sector está complicado por la caÃda de ingresos generada por la sequÃa.
“Estamos en medio de una de las tres peores sequÃas en medio siglo y el precio (de la soja) acaba de bajar 50 dólares (por tonelada debido a la guerra comercial lanzada pro EE.UU). Si hubiera un fondo anticÃclico hoy estarÃa pagando, no cobrandoâ€, aseguró Luciano Cohan, Ex subsecretario de Programación Macroeconómica del Ministerio de Hacienda de la Nación, en su cuenta personal de Twitter.
“Dicho esto, aclaro que yo creo que hay que frenar por un tiempo la baja de retenciones a la soja, pero no porque sea un impuesto bueno, sino porque no hay plata. Son un mal necesario en mitad del ajuste que hay que hacerâ€, añadió el economista, quien además es docente de la UBA.
No se trata de un caso aislado: la mayor parte del equipo del Ministerio de Hacienda cree que deben reforzarse las retenciones agrÃcolas para poder llegar a cumplir con el programa de ajuste del déficit fiscal comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque el presidente Mauricio Macri desautorizó recientemente esa posición.
La ironÃa es que Cohan es autor de un informe sobre «el aporte de la cadena de soja a la economÃa argentina», elaborado en 2012 a pedido de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Las respuestas del sector no tardaron en llegar en la misma red social. “Le erraste fiero. Mejor recular tranquilo y dejar en paz y cumplirle a un sector que invierte. ¿Y sabes que el sector agregó recaudación de impuestos al Estado por la baja (de retenciones)? ¿Tan difÃcil de entender es?â€, indicó el empresario agropecuario y diputado nacional del PRO Pablo Torello.
“Pensá que ese impuesto lo hagan sobre tus ingresos… ¿Qué opinarÃas? ¿Mal necesario?â€, preguntó el consultor agrÃcola Santiago Lorenzatti, mientras que el empresario agrÃcola de la zona sudeste bonaerense, Cristian Verkuyl dijo “soy del PRO; si se consigue más financiamiento o más impuestos, van a seguir los gastos innecesarios, choferes, ñoquis. Ajustemos en serio por el Estadoâ€.
Foto. Cohan (izquierda) junto al entonces presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires Ricardo Marra (diciembre de 2012)