Tres compañías podrán importar tecnología libre de aranceles para automatizar procesos agroindustriales por 2,28 millones de dólares
Comprenden los rubros harinero, chacinados y bebidas.
Tres compañías agroindustriales obtuvieron autorización oficial para ingresar equipos tecnológicos libres de aranceles –en el marco del “régimen de importación de bienes integrantes de grandes proyectos de inversión”– por un monto equivalente a 2,28 millones de dólares.
Molino Chacabuco fue autorizado a ingresar una línea de producción nueva para la elaboración de harina de trigo por un monto de 1,48 millones de francos suizos.
Cagnoli S.A. podrá importar sin aranceles una línea de producción nueva destinada a la fabricación de embutidos madurados y cocidos por un monto de 300.350 euros.
Por último, Cepas Argentina S.A. –empresa elaboradora de las bebidas Gancia, Martini, Pronto y Terma, entre otras– tiene autorización para importar una planta de tratamiento de efluentes líquidos por un monto de 659.502 euros.
El “régimen de importación de bienes integrantes de grandes proyectos de inversión”, implementado por la resolución 256/00 y modificatorias, se instrumentó el objetivo de mejorar la competitividad del sector industrial al permitirle acceder a tecnología libre de impuestos aduaneros.
La norma especifica que la empresa deberá adquirir bienes de uso nuevos de origen local por un monto igual o superior al 20% del valor total de aquellos bienes nuevos importados al amparo del régimen y que tal obligación deberá cumplirse en un plazo máximo de dos años.