Transportistas autoconvocados vuelven a movilizarse con el propósito de instrumentar una protesta de alcance nacional
La medida ya tiene impacto en las terminales de Quequén.
Grupos de transportistas autoconvocados –que se habÃan movilizado en febrero de este año en diferentes regiones del paÃs– volvieron a manifestarse en algunos sectores para comenzar a coordinar una protesta que está restringiendo el ingreso de camiones a las terminales portuarias de Quequén.
Los autoconvocados, que se organizan a través de grupos de Whatsapp, están intentando extender la protesta hacia las inmediaciones de las terminales de la zona de influencia de Rosario para que –tal como ocurrió a comienzos de este año– las manifestaciones alcancen trascendencia nacional.
El reclamo es el mismo que el realizado en febrero pasado: la instauración de una tarifa única a nivel nacional que, lejos de ser orientativa –tal como ocurre actualmente– sea de cumplimiento obligatorio por parte de todos los dadores de carga.
Las empresas integrantes de la Cámara de Permisionarios y Concesionarios de Puerto Quequén y de  la Cámara de Actividades Portuarias y MarÃtimas de Necochea-Quequén indicaron, por medio de un comunicado, que los transportistas autoconvocados localizados en la zona “impiden la descarga de mercaderÃa para poder abastecer a buques que hace meses fueron destinados a nuestra estación marÃtima, obligando a que sus cargadores, para evitar males mayores, los envÃen a puertos donde no se están teniendo este tipo de acciones».
Ninguno de los autoconvocados es parte de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que son las instituciones que integran una “mesa de diálogo†encargada de fijar regularmente el esquema de tarifas orientativas de fletes de granos.