Un regalo del mercado internacional: récord de operaciones de trigo 2018/19 para asegurar precios de venta en plena cosecha
En los últimos dÃas comenzaron a subir los precios del trigo 2018/19 esperados para la fase de cosecha, que es, precisamente, cuando los valores estacionales del cereal se deprimen por la mayor presión de oferta ante la necesidad de muchos productores de hacer “caja†con el grano recién recolectado.
El alza de los valores del trigo nuevo no pasó desapercibido, dado que muchos empresarios agrÃcolas recurrieron al mercado de futuros para asegurar precios de venta.
El lunes el precio del contrato Trigo Rosario Enero 2019 del Matba terminó en 201,2 u$s/tonelada para luego cerrar 200,5 u$s/tonelada el martes y finalmente subir a 207,0 y 209,0 u$s/tonelada ayer miércoles y hoy jueves respectivamente. En esos cuatro dÃas acumuló un volumen de operaciones de 93.900 toneladas. El pasado 4 y 7 de mayo ese contrato habÃa logrado terminar en 200,0 u$s/tonelada, aunque por entonces el mismo no estaba en el radar de los productores, porque apenas se negociaron 7300 toneladas del mismo.
En lo que respecta a las opciones de venta de trigo nuevo del Matba (PUTs Rosario Enero y Marzo 2019), en los últimos cuatro dÃas se negociaron por un volumen total de 37.600 toneladas. Ayer miércoles, por ejemplo, se operaron 2600 toneladas de un PUT Trigo Rosario Enero 2019 con un precio de ejercicio de 187,0 u$s/tonelada a un valor de 3,9 u$/tonelada (lo que implica que se pagó una “prima de seguro†de 3,9 u$s/tonelada para asegurar un precio mÃnimo de venta de 183,1 u$s/tonelada en el perÃodo de cosecha del cereal).
En los primeros cuatro dÃas de esta semana también se negoció un volumen elevado (42.100 toneladas) de opciones de venta (CALLs) de trigo 2018/19. Ayer, por ejemplo, se operaron 4100 toneladas de un CALL de Trigo Rosario Enero 2019 con un precio de ejercicio de 223,0 u$s/tonelada a un valor de 4,0 u$s/tonelada (lo que representa asegurar un precio máximo de compra de 227,0 u$s/tonelada por medio del pago de un prima de 4,0 u$s/tonelada).
La suba del precio del trigo 2018/19 no está directamente asociada a factores internos –en la Argentina se prevé un cosechón del cereal a partir de un área sembrada de 6,10 millones de hectáreas– sino a una eventual restricción de oferta provocada por una sequÃa en regiones productoras de Europa, Rusia, Ucrania y EE.UU.
La única variable local que tiene incidencia en los precios internos del cereal es el hecho de que el stock inicial disponible del trigo al comienzo del ciclo comercial 2018/19 (noviembre próximo) serÃa bajÃsimo en términos históricos.
(actualizado el 26 de julio a las 20.25 horas)