El recorte de la producción mundial de trigo terminó impulsando los valores del maÃz
La promesa de un paquete de ayuda de Trump a los farmers contribuyó a sostener los precios de la soja en EE.UU.
Los precios de los contratos futuros del maÃz en el CME Group se recuperaron esta semana impulsados por la suba de los valores internacionales del trigo, al tiempo que la soja recibió una ayuda del presidente de EE.UU. Donald Trump.
La sequÃa presente en regiones agrÃcolas de Europa, Rusia, Ucrania y EE.UU. provocó una reducción de la cosecha de trigo prevista en el ciclo 2018/19. La nueva estimación publicada esta semana por International Grains Council (IGC) es de una producción global de 721 millones de toneladas versus 737 millones proyectadas a comienzos del presente mes de julio y 758 millones en el ciclo 2017/18.
ICG además estimó que en la campaña 2018/19 el stock mundial de maÃz caerá a 249 millones de toneladas (versus 296 millones en 2017/18) debido al mayor consumo del cereal promovido por el recorte de oferta del trigo (que tiene un componente importante de uso forrajero en el Hemisferio Norte).
Los valores FOB de la soja estadounidense mantienen una brecha superior a 50 u$s/tonelada respecto de los precios de exportación de la soja originada en el Mercosur debido al arancel del 25% aplicado por el gobierno chino como represalia por las barreras proteccionistas implementadas por Donald Trump contra la nación asiática.
Sin embargo, esta semana el secretario de Agricultura de EE.UU, Sonny Perdue, anunció que implementará un programa de ayuda de 12.000 millones de dólares orientado a cubrir las pérdidas de ingresos promovidas por las represalias comerciales chinas.
El anuncio de Perdue fue interpretado por los operadores estadounidenses como un factor alcista dado que –en teorÃa– estarÃa orientado a evitar que el diferencial de valores FOB se traslade al mercado FAS.
En esa coyuntura, los administradores de fondos especulativos que operan en el CME Group se mantenÃan –al menos hasta el martes pasado– vendidos (“bajistasâ€) tanto en soja como en maÃz.
El martes de esta semana –último dato informado ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz CME se ubicó en -53.689 contratos, mientras que en el caso de la soja la misma fue de -44.689 contratos (ver gráfico).
Ayer viernes el contrato de Soja CME Agosto 2018 cerró en 319,8 u$s/tonelada versus 312,2 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Septiembre 2018 terminó en 142,5 u$s/tonelada contra 139,9 u$s/tonelada el viernes pasado.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).