Ahora China asegura que puede reducir la importación de poroto de soja en más de 10 millones de toneladas
Asà lo indica un artÃculo publicado en la agencia oficial de la nación asiática.
China puede reducir sus importaciones de poroto de soja en más de 10 millones de toneladas en este año, según aseguró un artÃculo publicado en la agencia oficial de noticias de la nación asiática (Xinhua).
“Dicha reducción podrÃa lograrse popularizando alimentos bajos en proteÃna (en el engorde de animales), aumentando las importaciones de sustitutos de harina de soja o impulsando la producción interna de sojaâ€, indicó el artÃculo.
“Una investigación realizada por Yin Yulong, de la Academia de Ciencias de China, muestra que la producción y la calidad de la carne de cerdo no se ven afectadas al reducir el tenor proteico en las raciones ofrecidas si a las mismas se agregan cuatro aminoácidos especÃficos en diferentes etapas de crecimiento de los animalesâ€, apunta el artÃculo.
“Zhang Haitao, responsable del Departamento de TecnologÃa de la compañÃa Guangdong Evergreen Feed Industry, dijo que China cuenta con suficiente capacidad de producción de aminoácidos, y que el uso de una fórmula de alimentos baja en proteÃnas puede reducir la demanda china de harina de soja en torno a 5,0 millones de toneladas anualesâ€, agregó.
El texto de Xinhua recuerda que el uso masivo de harina de soja en la alimentación de aves, porcinos y bovinos en China (y también en el resto del mundo) es su bajo precio, pero que, si el valor del producto aumenta demasiado, puede ser reemplazado por otras alternativas.
En ese sentido, Li Qiang, presidente de la consultora Shanghai JC Intelligence, indicó que las importaciones de sustitutos de harina de soja por parte de China “cuentan con un enorme espacio de crecimientoâ€.
“Si en el transcurso de este año China incrementa las importaciones de colza en 2,5 millones de toneladas, de pellets de girasol en 3,5 millones y harina de nuez de palma en 3,0 millones, en teorÃa el paÃs puede reducir las importaciones de soya en 6,0 millones de toneladasâ€, dijo Li.
China, el artÃculo de Xinhua asegura que China puede elevar su capacidad para el autoabastecimiento. Y menciona el hecho de que este año el área sembrada con soja en China serÃa 666.667 hectáreas superior respecto de 2017, según datos aportados por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la nación asiática.
Fu Tingdong, profesor de la Universidad AgrÃcola Huazhong, localizada en la provincia central de Hubei, afirmó que existen 4,0 millones de hectáreas disponibles en la cuenca del rÃo Yangtse que podrÃan usarse para sembrar soja.
En el presente ciclo 2018/19 la importación de poroto de soja por parte de China serÃa de 95,0 millones de toneladas versus 97,0 millones en 2017/18, según la última proyección realizada por el USDA.
En el mercado global existen solamente dos grandes proveedores de poroto de soja: EE.UU y las naciones sudamericanas que integran el Mercosur. Luego de aplicación de un arancel de importación del 25% a la soja estadounidense por parte de China a comienzos de julio pasado, los valores FOB de la soja sudamericana se incrementaron de manera sustancial.