CRA solicitó a la Justicia que también meta presos a todos los empresarios coimeros: “Quieren hacerse pasar por vÃctimasâ€
Comunicado de la entidad agropecuaria sobre la corrupción.
“La corrupción desatada en la investigación de los últimos dÃas muestra la vergonzosa actitud de empresas y empresarios, muchos de los cuales tuvieron puestos relevantes en las instituciones sectoriales y ahora –esposados y silentes– quieren hacerse pasar por vÃctimasâ€.
Asà lo indicó el Consejo directivo de Confederaciones Rurales (CRA), por medio de un comunicado difundido hoy, en referencia a las confesiones realizadas por contratistas de obra pública que aceptaron realizar pagos indebidos a funcionarios durante el gobierno kirchnerista.
“Los que ayudaron a corromper el sistema, los que se beneficiaron con la obra pública, que se callaron durante los años del saqueo, los que aplaudieron en las primeras filas el relato y la mentira, le dicen a la sociedad que pusieron plata en negro, entregada en sótanos y a funcionarios de tercer categorÃa, pretendiendo hacer creer que estaban coaccionados a hacerloâ€, sostuvo el comunicado de CRA.
“Esas empresas, y esas fortunas, guardan la mácula de sus procedimientos, de la falta de integridad de sus dueños y lÃneas gerenciales: podrán haber hecho dinero, pero han perdido la honra; la coima que hoy los arrastra, debe ser reparada con el castigo ejemplificador de una Justicia plena e independiente, que muestre, por una vez, que el que las hace las pagaâ€.
“Mientras los presos de hoy entregaban plata, el campo rechazó una a una todas las medidas insólitas que nos azotaron en el pasado reciente; lo hicimos públicamente y, cuando se agotaron las vÃas institucionales, fueron los argentinos honestos que salieron a rutas, plazas y pueblos a defender la República y la institucionalidadâ€, señaló el texto en referencia al conflicto agropecuario del año 2008.
“Diez años se cumplen del rechazo de la resolución 125 (“retenciones móvilesâ€), un ejemplo de que al poder (por el régimen kirchnerista) se lo podÃa enfrentar en forma honesta, sin bolsos, sin pagos, sin corrupción, sin compra de voluntades, con la sola bandera de la razón y las leyes de la Repúblicaâ€, apuntó.
CRA instó “a la Justicia a que actúe con celeridad e independencia y a la sociedad que no olvide a los empresarios, a las organizaciones cómplices ni a los polÃticos vinculados, para que nunca más regresen, reciclados, a quitarnos el futuro a los argentinos de bienâ€.