Mazazo bajista para la soja por un informe del USDA que prevé un nuevo cosechón estadounidense
También afectó las cotizaciones del maÃz
Las cotizaciones de los granos gruesos en el mercado de Chicago (CME Group) se derrumbaron hoy a partir de un informe del USDA que pronosticó que en la presente campaña 2018/19 EE.UU. tendrá un cosechón de soja y maÃz.
“La primera estimación de rendimientos de la campaña con evaluaciones a campo permitió pronosticar un rinde promedio récord de 178,4 bushels/acre de maÃz (120 qq/ha), una cifra 4,4 buschels/acre superior a la estimada un mes atrás en base a modelos de simulaciónâ€, indicó el informe del USDA. El pronóstico de cosecha fue ajustado a 370,5 millones de toneladas contra 361,4 millones previstas el mes pasado. La cosecha 2017/18 habÃa sido de de 370,9 millones de toneladas.
El USDA también incrementó el rinde promedio esperado de la cosecha estadounidense de soja 2018/19 a 51,6 buschels/acre (34,7 qq/ha), una cifra 3,1 buschels/acre superior a la estimada un mes atrás, por lo que la nueva proyección de producción es de 124,8 millones de toneladas versus 117,3 millones previstas un mes atrás.
Los administradores de fondos que operan en el CME Group ya se venÃan preparando, desde más de un mes atrás, para afrontar un impacto bajista en soja al tomar posiciones mayormente vendidas en contratos de la oleaginosa. Pero el informe del USDA los sorprendió comprados (“alcistasâ€) en contratos de maÃz, lo que seguramente potenció hoy el proceso bajista del cereal al promover una liquidación de posiciones.
Al martes de esta semana los administradores de fondos tenÃan un posición neta en el CME de -41.461 contratos de soja, mientras que en el caso del maÃz la misma era de 52.204 contratos, según datos informados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission (ver gráfico).
Hoy viernes el contrato de Soja CME Agosto 2018 cerró en 310,8 u$s/tonelada versus 325,6 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Septiembre 2018 terminó en 140,8 u$s/tonelada contra 145,5 u$s/tonelada el viernes pasado.
Vale recordar que los valores FOB de la soja estadounidense mantienen un descuento de 40 y 50 u$s/tonelada respecto de los precios de exportación de la soja originada en Argentina y Brasil debido al arancel del 25% aplicado por el gobierno chino como represalia por las barreras proteccionistas implementadas por Donald Trump contra la nación asiática a comienzos del pasado mes de julio.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).