El gobierno subirá las retenciones a la harina y aceite de soja: representa un 95% de la demanda del poroto
A partir de febrero de 2019 todos los productos del complejo tendrán una sola alÃcuota.
El Ministerio de Hacienda –liderado por Nicolás Dujvone– informó hoy que procederá a suspender por el término de seis meses la reducción de medio punto mensual de la alÃcuota de derechos vigente sobre harina, preparados y aceite de soja para generar una recaudación adicional de 1500 y 12.000 millones de pesos en lo que queda de 2018 y 2019 respectivamente.
En enero pasado habÃa comenzado a regir un cronograma de reducción de medio punto mensual sobre las alÃcuotas de retenciones de productos del complejo sojero, de manera tal que en el presente mes agosto las mismas se ubican en 26,0% para el poroto de soja y en 23,0% para la harina y aceite de soja.
Con la suspensión de dicho cronograma para la harina y el aceite –pero no para el poroto– se logrará que en febrero de 2019 todos los productos del complejo sojero pasen a tener una misma alÃcuota del 23,0% sobre el valor FOB, la cual a partir de marzo seguirÃa (hasta nuevo aviso) reduciéndose a razón de medio punto por mes para finalizar en un 18,0% en diciembre de 2019.
El incremento de retenciones afecta a las industrias aceiteras, las cuales, según proyecciones oficiales del Ministerio de Agroindustria (Minagro), en el ciclo comercial 2017/18 (que finaliza el próximo 30 de noviembre) procesará 45,5 millones de toneladas de soja para elaborar harina, aceite y biodiesel (que cuenta con un derecho de exportación del 15,0%), mientras que la exportación de poroto serÃa de 2,50 millones de toneladas. Es decir: la medida impactará en el sector que actualmente representa el 95% de la demanda de soja.
Por medio de la resolución 249/18 –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– el gobierno suspendió hasta pasado mañana  la recepción de solicitudes de exportación de soja y derivados en el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), de manera de reabrir el mismo cuando se implemente el nuevo esquema de retenciones.
El Ministerio de Hacienda también comunicó que se dará de baja el Fondo Federal Solidario por medio del cual se “coparticipan†las “regalÃas sojeras†provenientes de la recaudación de derechos de exportación a productos de dicho complejo. Eso implica que las provincias dejarán de recibir esos fondos extraordinarios (los cuales, por ejemplo, en el primer semestre de este año financiaron más un tercio de la obra pública provincial). Con esa medida “el ahorro fiscal para la Nación es de 8500 millones de pesos en 2018 y de 26.500 millones en 2019â€, indicó Ministerio de Hacienda por medio de un comunicado.
Además, se anunció la reducción de un 66% del monto total pagado en concepto de reintegros a la exportación “de acuerdo a un esquema diferenciado por producto†para generar un ahorro fiscal (coparticipable entre Nación y provincias) de 5000 y 29.000 millones pesos en 2018 y 2019 respectivamente.