Bolsas de trabajo de Uatre: ajuste del 40% para el jornal mÃnimo por tareas de almacenamiento y manipulación de granos
En la provincia de Santa Fe.
El jornal mÃnimo diario garantizado para tareas de almacenamiento y manipulación de granos en el ámbito de la provincia de Santa Fe fue fijado en 786,8 pesos, una cifra 40% superior a la determinada un año atrás.
La resolución 87/18 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que determina remuneraciones mÃnimas hasta el 28 de febrero de 2019, además dispone que el jornal deberá incrementarse en un 50% en el caso de “pilotes o estibas que no utilicen cintas, planchas o burros pasando la séptima camada de bolsasâ€, mientras que “cuando la estiba o pilote supere las 18 bolsas de altura, los salarios sufrirán un recargo del 20%â€.
También se establece una tarifa mÃnima de1302 pesos por “arrollar y juntar plástico por silobolsa†y de 382 pesos por la descarga de cada paquete de silobolsa, entre otros Ãtems.
En diversas comunidades de la zona sur de Santa Fe delegados zonales de Uatre cuentan con una red de informantes que les proporcionan datos sobre movimientos de mercaderÃa realizados por las empresas agropecuarias de la región, de manera tal de movilizar personas en los accesos de los campos para solicitar, en muchas oportunidades por métodos coactivos, el pago de jornales por carga y/o descarga de granos.
Ante la inacción de las autoridades policiales locales, quienes consideran que los amedrentamientos son cuestiones gremiales, los empresarios agropecuarios por lo general no saben a quién recurrir para que cesen los de dinero.
Los delegados de Uatre sostienen que los pedidos están amparados en el artÃculo 69 de la Ley de Trabajo Agrario (Nº 26.727/11), el cual determina que “las bolsas de trabajo a cargo de las asociaciones sindicales de trabajadores con personerÃa gremial proveerán a los empleadores del personal necesario para la realización de las tareas temporariasâ€.
El año pasado Ramón Ayala, secretario general de Uatre y presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), firmó un acuerdo con representantes de CRA, Coninagro, SRA y FAA en el cual se determinó que “en aquellas zonas en las que existan bolsas de trabajo sindicales y el empleador/productor posea personal, deberá anualmente, dentro de la ventana declarativa que la resolución habilite, acreditar y/o ratificar en su caso, ante el Renatre o la seccional que correspondiere a la bolsa de trabajo, y en el modo en el que oportunamente se reglamentará, que dichos trabajadores estén registrados como permanentes. En este caso, quedará exceptuado de recurrir a las bolsas de trabajo sindicalesâ€.
Si bien dicho acuerdo llevaba las firmas de Silvia Squire, presidenta de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), y de Hugo Rossi, subsecretario de Coordinación PolÃtica del Ministerio de Agroindustria, el mismo no logró plasmarse en una resolución de la CNTA.