El Senasa permite adelantar la vacunación antiaftosa a los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos
Es para las categorÃas vacas y vaquillonas.
Las autoridades del Senasa dispusieron para la segunda campaña de vacunación antiaftosa del año 2018 que los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos como la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) podrán solicitar adelantar la inoculación de las categorÃas vacas y vaquillonas hasta 15 dÃas previos al inicio de la campaña.
“La medida responde a una inquietud planteada por integrantes de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) de Buenos Aires respecto que la coincidencia de las campañas de vacunación antiaftosa y la aplicación de los protocolos de IATF u otras operatividades de Ãndole reproductivo, que podrÃan afectar los Ãndices de preñez según datos de un trabajo experimental realizado en Brasilâ€, indicó el Senasa por medio de un comunicado.
“Si bien el citado trabajo no es extrapolable a nuestro medio, entre otros aspectos, por las diferencias en la  composición de la vacuna en lo que refiere a su formulación, elaboración, grado de pureza, métodos de concentración de antÃgeno y los adyuvantes utilizados, y hasta la fecha no hay evidencias cientÃficas de que esto ocurra en el contexto productivo de nuestro paÃs y con el tipo de vacuna que aquà se utiliza, el Senasa brinda, a los productores que lo deseen, optar por adelantar de forma parcial la vacunación de las categorÃas vacas y vaquillonas hasta 15 dÃas previos al inicio de la respectiva campaña de vacunaciónâ€, añadió.
Para poder optar por esa alternativa, los productores deberán presentar ante la oficina local del Senasa una solicitud de adelantamiento de la vacunación de las categorÃas vacas y vaquillona por escrito, ya sea de manera presencial (mediante una nota papel) como remota (por medio de un correo electrónico).
El veterinario local identificará el Renspa del solicitante y comunicar al ente de vacunación correspondiente el listado de productores que hayan solicitado el adelantamiento de la vacunación. El vacunador, por su parte, deberá confeccionar un acta de campaña parcial y en las observaciones agregar la siguiente leyenda: “Acta de vacunación parcial anticipada por fines reproductivosâ€.