Solidaridad: con la reducción de los reintegros a la exportaciones los productores de arándanos de Concordia transferirán este año un millón de dólares al Estado nacional
Según cálculos de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina
Los arándanos, que hasta la semana recibÃan un 6,0% de reintegros a la exportación en concepto de devolución de impuestos internos, ahora pasarán a contar con apenas un 3,25%.
La nueva alÃcuota “significarÃa dejar de percibir de 12 a 16 centavos de dólar menos por kilo exportadoâ€, explicó Alejandro Pannunzio, presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama). “Para la cosecha 2018 (que comienza en las próximas semanas) se estima que habrá alrededor de un millón de dólares menos de ingresos sólo en la zona de Concordia, para un pronóstico de 8000 toneladas exportadasâ€, precisó por medio de un comunicado.
Pannunzio dijo que “las producciones regionales a esto lo ven muy mal, ya que los reintegros son un recupero por impuestos pagados que no podemos recuperar al exportar. Las economÃas regionales son grandes generadoras de mano de obra y divisas de exportación, que es lo que el paÃs requiere. Esto no es ni justo ni justo ni positivoâ€, aseguró.
“Participamos de un mercado de exportación donde hay otros jugadores y el resultado final depende de la calidad de los costos de la logÃstica y de la cuestión impositiva. Hay muchos factores que inciden. Venimos de una noche de helada donde los productores salieron bastante bien y no han tenido pérdidas, esto es lo buenoâ€, añadió.
El martes pasado el gobierno nacional procedió a reducir en hasta un 80% los reintegros a la exportación de una extensa lista de productos agroindustriales “debido al contexto internacional y la necesidad de fortalecer la situación fiscalâ€, según indicó en el decreto 767/18.