El martes comienza en la Cámara de Diputados el debate para reformar la Ley de Semillas
El oficialismo apuestas todas sus fichas a un proyecto propio.
Después de un año de negociaciones, el presidente de la Comisión de Agricultura y GanaderÃa de la Cámara de Diputados, Atilio Benedetti (UCR; Entre RÃos), convocó para el próximo martes 29 de agosto a las 17:00 horas la primera reunión para evaluar proyectos de reforma de la Ley de Semillas (Nº 20.247/73).
“La convocatoria será para establecer el cronograma de reuniones: serán cuatro encuentros con distintos especialistas. Los dos puntos claves son el uso propio oneroso y el concepto de orden públicoâ€, indica un informe de la Fundación Barbechando.
“Las expectativas están puestas en el proyecto oficial, que posiblemente sea impulsado por Pablo Torello (PRO; Buenos Aires), uno de los referentes agro del oficialismo, y el propio Benedettiâ€, añade.
El proyecto oficialista –que aún no fue ingresado al Congreso– establece la eliminación del “uso propio gratuito†con la obligación, por parte de las empresas semilleras, de informar, por un perÃodo mÃnimo de tres años, cuál será el valor de la regalÃa por cobrar en caso de sembrar semilla de propia multiplicación.
Los únicos agricultores que podrán seguir haciendo uso propio gratuito –según el proyecto oficialista– son los “inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) y los pueblos originarios que en el contexto de prácticas de agricultura familiar o en un ámbito agrÃcola comunitario tradicional intercambien o vendan entre ellos semillas u otro material de propagaciónâ€.
La cuestión que la iniciativa oficialista, que cuenta con el aval de la Asociación Argentinas de Semilleros (ASA), no incluye el “orden públicoâ€, lo que habilita la posibilidad de que las empresas semilleras y propietarias de patentes biotecnológicas realicen acuerdos privados con los productores para cobrar un canon por el uso de la propiedad intelectual.
“En los últimos meses, los distintos actores del sector agropecuario, el Ministerio de Agroindustria y legisladores han llevado adelante diferentes reuniones para lograr el apoyo al proyecto de ley. Las conversaciones fueron buenas, aunque advirtieron que seguramente propongan cambios (al proyecto oficialista), que deberán ser negociados, ya que el oficialismo necesita de los votos del peronismo para lograr el dictamen y posterior sanción del proyecto de reforma de la Ley de Semillas, que –estiman– podrÃa ser aprobado este añoâ€, apunta el informe de Barbechando.