Ley de Semillas: la próxima semana comienza el debate en Diputados con expositores
Con más de veinte diputados y una considerable cantidad de asesores, periodistas y público general, Atilio Benedetti (UCR-Entre RÃos), titular de la comisión de Agricultura y GanaderÃa de la Cámara de Diputados, dio inicio ayer miércoles al debate sobre la reforma de la actual Ley de Semillas (Nº 20.247/73) y propuso “encontrar los acuerdos necesarios para poder lograr que todos aquellos que trabajan con el mejoramiento filogenético puedan seguir adelante con el desarrollo y progresoâ€.
A continuación planteó las lÃneas de trabajo para abordar el debate de la Ley de Semillas. “Escuchar a los actores puede ayudarnos a obtener un dictamen para acordar y sancionarâ€, dijo, al mismo tiempo que reconoció “conversaciones previas†con distintos sectores de la oposición para lograr el consenso del proyecto.
Pero, intempestivamente, trabajadores de la SecretarÃa de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación interrumpieron a Benedetti y comenzaron a relatar los despidos que están sufriendo en ese sector. Inmediatamente, desde la oposición, José Bahillo (Justicialismo-Entre RÃos), Silvia Horne (Peronismo para la Victoria-RÃo Negro), Luis Basterra (FPV-PJ-Formosa), hicieron propias las palabras y propusieron considerar el tema en agenda.
La propuesta fue desde solicitar la reincorporación de los trabajadores y reglamentar la Ley de Agricultura Familiar hasta atender a los productores regionales en situación de crisis. Sin embargo, el oficialismo, a través de Pablo Torello (PRO-Buenos Aires), Cornelia Schmidt Liermann (PRO-CABA) y el propio Benedetti consideraron que la Ley de Semillas era una solución para los pequeños productores, ya que “la falta de tecnologÃa es una dificultadâ€, aunque aceptaron comenzar con el análisis del tema en asesores y convocar a los afectados a la comisión.
Benedetti continuó con la temática de la reunión convocada y propuso que dos de los cinco autores de los proyectos de reforma de la Ley de Semillas presentes brindasen los lineamientos generales de sus propuestas. Asà lo hicieron Cornelia Schmidt Liermann y Luis Contigiani (Socialista-Santa Fe).
Durante el encuentro, Ricardo GarcÃa, representante de Federación Agraria (FAA), también señaló los ejes del proyecto de esa entidad gremial y adelantó que el próximo 5 de septiembre harán una presentación formal en el Congreso de la Nación.
Hacia el final, Benedetti consideró que “este es el momento para tratar la Ley de Semillas†y aseguró que “van a escuchar todas las vocesâ€. La propuesta será que los bloques propongan los expositores, acordar la lista –que asciende a 70 oradores aproximadamente– y los mecanismos de exposición.
Para terminar, Cornelia Schmidt propuso dictaminar hacia fin de octubre próximo, moción que la oposición no apoyo. “El tiempo no se puede estipularâ€, dijo José Ruiz Aragón (FPV-PJ-Corrientes), apoyado por Bahillo, quien pidió “escuchar todas las voces, nos lleve el tiempo que nos lleveâ€.
Florencia Ricchiuti