El mercado de futuros agrÃcola ya da por hecho que el gobierno reforzará retenciones en soja y volverá a aplicarlas en cereales
Los precios locales operan a contramano de la tendencia alcista registrada en Chicago.
Los operadores argentinos de contratos futuros agrÃcolas ya descuentan que el gobierno nacional anunciará pronto un incremento de derechos de exportación tanto en soja como en cereales para generar recursos que permitan cumplir con el compromiso fiscal asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El contrato de Soja Rosario Matba Noviembre 2018 terminó hoy en 259 u$s/tonelada para acumular en la última semana una caÃda del 4,7%, mientras que el contrato equivalente en el CME terminó hoy en 309,9 u$s/tonelada con un caÃda semanal del 1,3%.
En lo que respecta a la Soja Mayo 2019, hoy terminó en 250,8 u$s/tonelada con una caÃda semanal del 5,7%, mientras que el contrato equivalente en el CME terminó hoy viernes en 323,9 u$s/tonelada con una baja semanal de “apenas†1,2%.
El contrato MaÃz Rosario Diciembre 2018 terminó hoy en 151,5 u$s/tonelada para registrar una baja semanal de 8,7%, mientras que el contrato equivalente en el CME finalizó hoy viernes en 143,7 u$s/tonelada con una suba semanal del 0,6%.
El contrato Trigo Rosario Marzo 2019 terminó hoy en 217 u$s/tonelada con una caÃda semanal del 4,1%, mientras que el contrato equivalente en el CME (SRW Wheat) finalizó en 207,7 u$s/tonelada con una suba del 1,0%.
Algunos operadores decidieron retirarse hoy del mercado de futuros y fijaciones hasta conocer el detalle de las nuevas medidas económicas que implementará el gobierno nacional para intentar calmar el ataque contra el peso argentino generado por la pérdida de confianza.
(actualizado a las 20.22 horas)