Reducción del área de Agricultura Familiar por “un nuevo enfoque que incluye la experiencia de las polÃticas del área de Cambio Rural e INTAâ€
Las autoridades del Ministerio de Agroindustria (Minagro) dispusieron esta semana la desafectación de 458 empleados de ese organismo en el marco de un programa de reingenierÃa organizacional que comenzó en marzo pasado con la eliminación de nueve subsecretarÃas.
La medida –según indicaron fuentes de Agroindustria– incluye a 34 personas que trabajaban en la SubsecretarÃa de Coordinación Administrativa, 67 de la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca y 447 de la SecretarÃa de Agricultura Familiar (en este último caso, casi la totalidad comprende a trabajadores que se encuentran en las provincias). El recorte no comprende a organismos dependientes del Minagro como Senasa, INTA o Inase.
La mayor parte de los despidos (457) corresponde a trabajadores contratados bajo el régimen del artÃculo 9 de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional (Nº 25.164/99), por medio del cual se creó un régimen especial de trabajo temporario. Los 91 restantes son los denominados “contratos ArgenINTA†que vencen el próximo 30 de septiembre y no serán renovados.
“La decisión busca lograr una mayor eficiencia de los recursos del Estado y, en el caso particular de Agricultura Familiar, asegurar una mejor asistencia al pequeño productor. Este cambio se dará a partir de un nuevo enfoque que incluye la experiencia de las polÃticas del área de Cambio Rural e INTA de asistencia técnica para fortalecer el desarrollo y crecimiento de los productoresâ€, indicó la fuente de Agroindustria (confirmando un adelanto publicado por Valorsoja un año y medio atrás).
Con los 330 trabajadores despedidos en abril pasado, en lo que va de 2018 el Ministerio de Agroindustria ya procedió a aplicar un recorte de 788 personas.
En marzo de este año se procedió a eliminar las subsecretarÃas de Alimentos y Bebidas, Bioindustria, Información y EstadÃstica Pública, LecherÃa, Agricultura Familiar, Desarrollo Foresto Industrial, Control Comercial Agropecuario, Comunicación Institucional y Coordinación Técnica y Administrativa.
En el presente ejercicio 2018 el presupuesto del Minagro asignado a salarios es de 2459 millones de pesos, la mayor parte del cual (840 M/$) está destinado a coordinadores y técnicos dedicados al desarrollo de la agricultura familiar. La unidad del Minagro que tiene menos personal afectado es la dedicada a realizar tareas de control comercial agropecuario: este año apenas cuenta con un presupuesto de 17,95 M/$ para sueldos.