Salió la emergencia agropecuaria para productores de Río Negro afectados por granizo
Había sido solicitada el pasado 19 de julio.
Las autoridades del gobierno nacional declararon el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las empresas de la provincia de Río Negro con actividad frutícola, hortícola, vitivinícola y de frutos secos afectadas por granizadas y tormentas.
La medida –según la resolución 293/18 publicada hoy en el Boletín Oficial– se extiende por el término de un año a partir del 19 de julio de 2018 y comprende la totalidad del departamento de General Roca y la localidad de Río Colorado del departamento Pichi Mahuida.
El decreto provincial 859/18, que solicitaba la declaración de emergencia agropecuaria en la zona, había sido presentado el pasado 19 de julio en el ámbito de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Para poder acceder a los beneficios contemplados en la Ley de Emergencia Agropecuaria (Nº 26.509) los productores afectados deberán presentar un certificado extendido por autoridades provinciales en el que conste que sus predios se encuentran en situación de emergencia (al menos un 50% de la capacidad de producción afectada) o desastre (al menos un 80% de afectación).
Entre los beneficios previstos en la Ley de Emergencia Agropecuaria se incluyen la suspensión de la iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas vencidas con anterioridad a la emergencia, prórrogas para el pago de impuestos y la posibilidad de deducir del Impuesto a las Ganancias el 100% de la utilidad generada por ventas forzosas de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina (para mayor información comunicarse con la línea de ayuda del Ministerio de Agroindustria 0-800-222-2476).