Las retenciones móviles provocaron una “grieta†en el agro argentino que partió a la mitad a la Comisión de Enlace
Entre lo que están a favor y en contra de la polÃtica económica del gobierno nacional.
La implementación de las “retenciones móviles†generó una “grieta†en el agro argentino entre quienes aseguran que ahora –más que nunca– es necesario apoyar al gobierno de Mauricio Macri con aquellos que sostienen que debe reclamarse al presidente que cumpla con las promesas electorales.
Los que apoyan al presidente creen que, más allá de la necesidad de reinstalar derechos de exportación, no existe otra alternativa más conveniente para el sector que el actual gobierno y que, por lo tanto, no apoyarlo consiste en atentar contra los intereses de las empresas agropecuarias.
Desde la vereda en enfrente, los que se oponen a la medida señalan que si un gobierno que asegura favorecer al agro aplica retenciones al sector, las sucesivas administraciones –más allá de cuál sea su signo partidario– tendrá amplia legitimidad social para perpetuar e incrementar el impuesto de manera permanente.
La “grieta†es tan profunda que incluso partió a la mitad a la Comisión de Enlace Agropecuaria: de un lado quedaron Sociedad Rural (SRA) y Coninagro, mientras que del otro se ubican Confederaciones Rurales (CRA) y Federación Agraria (FAA).
FAA, por medio de un comunicado, indicó que “ahora resulta que estamos pagando el costo, junto a los trabajadores, los jubilados y las Pymes industriales, de una fiesta que se armó para garantizar la renta financiera. Todo esto, ¿es para cumplir con el pago de los intereses al Fondo Monetario Internacional? Se nos castiga a quienes generamos valor agregado y mano de obra; se nos sube impuestos para cumplir con el sector financieroâ€.
Por su parte, CRA remarcó que “si en la polÃtica valen los gestos, esta semana que finalizó tuvo la visita del presidente (Mauricio Macri) con el representante de una empresa coimera confesa (en referencia a una visita realizada el 28 de agosto a un yacimiento gestionado por el grupo Techint) y la vuelta a las retenciones. Postales de un paÃs sin reglas, sin valores, sin conductas éticas y claramente sin confianza, porque el que traiciona la confianza una vez, la puede traicionar siempreâ€.
“Desde la Sociedad Rural Argentina nos hacemos eco del mensaje del presidente (Mauricio Macri) que nos convoca a todos los argentinos a trabajar juntos para sacar al paÃs definitivamente de la crisis y terminar con la corrupción. El campo continuará una vez más, colaborando con  toda iniciativa que apunte a proyectar a nuestra Nación definitivamente en el sendero del desarrolloâ€, indicó la SRA por medio de un comunicado.
El último comunicado oficial de Coninagro –correspondiente al 31 de agosto pasado– manifestó “su apoyo a la tarea conjunta para darle estabilidad al paÃs y un achique del déficit del Estado, ejecutado con racionalidad y con el fin de favorecer al aparato productivoâ€.