Se ajustó el valor del biodiesel destinado al corte con gasoil para llevarlo a 22,6 $/litro
Sigue estando mucho más barato que el combustible generado a partir de petróleo.
Las autoridades de la SecretarÃa de EnergÃa dispusieron ajustar el precio de biodiesel destinado al corte interno obligatorio del 10% con gasoil debido a “las recientes alteraciones cambiariasâ€.
A comienzos del presente mes de septiembre se habÃa fijado un precio de biodiesel de 22,589 $/kg, pero a partir de hoy el mismo pasa a ser de 26,509 $/kg, el cual es equivalente a 22,6 $/litro.
En la provincia de Santa Fe –donde se elabora la mayor parte del biodiesel argentino– el precio del gasoil común de la compañÃa estatal YPF se encuentra actualmente en 30,4 $/litro y todo indica que, con la polÃtica de liberación comercial implementada por el gobierno nacional, en los próximos dÃas se autorizará un nuevo aumento de precio de ese combustible.
La duplicación del corte obligatorio de biodiesel con gasoil en la actual coyuntura contribuirÃa a reducir el precio interno del combustible para mejorar la competitividad del agro y morigerar la aceleración inflacionaria.
En 2012 la Cámara Argentina de Biocombustibles realizó pruebas en Laboratorios de Oreste Berta con mezclas del 10% y 20% de biodiesel en gasoil grado 3 (B10 y B20) en una camioneta Toyota Hilux 2.5T a la cual se le aplicó 40.000 kilómetros de rodaje total. Los resultados mostraron el uso de B20 es técnicamente factible.
Muchos motores de tractores, cosechadoras y camiones presentes en el mercado argentino son B100 (aptos técnicamente para recibir biodiesel al 100%), los cuales podrÃan aprovechar el bajo valor del biocombustible si –en aquellas zonas predominantemente agrÃcolas– existiesen estaciones de servicio o cooperativas con surtidores de B100.
En el segundo semestre de 2018 un total de 400 colectivos de la ciudad de Rosario funcionarán con gasoil mezclado con un 25% de biodiesel para probar que esa proporción del biocombustible (B25) es segura para los motores de los vehÃculos de transporte de pasajeros convencionales que actualmente circulan en la Argentina. La iniciativa, denominada “Bio Busâ€, también comprende la prueba de uso de biodiesel al 100% (B100) en dos colectivos con motores de última generación (uno con certificación Euro 5 y otro hÃbrido con motor Euro 3).