La soja puede ayudar a combatir la inflación: “Hoy podrÃamos vender biodiesel a precios en torno de 20 pesos por litroâ€
En la provincia de Santa Fe el gasoil común de YPF superó los 31 $/litro.
“La industria exportadora de biodiesel podrÃa contribuir a la baja del precio del gasoil en el surtidorâ€. Asà lo aseguró el presidente de la Cámara de Biocombustibles de la Argentina (Carbio), Luis Zubizarreta, en referencia a la importante brecha de precios existente entre el biocombustible y el gasoil.
Las principales plantas industriales elaboradoras de biodiesel –que se fabrica en la Argentina con aceite de soja– están prácticamente paralizadas como consecuencia de las trabas comerciales interpuestas por EE.UU., la Unión Europea y Perú para la importación del biodiesel argentino.
“Hoy podrÃamos vender biodiesel a precios en torno de 20 pesos por litro en el mercado doméstico, bien por debajo del valor del gasoil importado, y queremos hacerlo en competencia. Los usuarios podrÃan beneficiarse utilizando un producto ecológico en un corte mayor al 10% que se mezcla por ley el gasoil en la Argentina,†añadió el directivo.
Zubizarreta remarcó también que lo ideal para promover el uso de biocombustibles ecológicos en la matriz energética argentina no serÃa hacerlo por medio de cupos asignados por el Estado –tal como ocurre actualmente– sino a través de compulsas de precios entre las empresas productoras –como sucede en el resto de los paÃses que utilizan en su matriz económica biocombustibles– para asegurar que los consumidores paguen el menor precio posible al momento de cargar combustible.
La capacidad de producción de la industria exportadora de biodiesel –que integra Carbio– es de tres millones de toneladas por año, lo que implica que existe oferta de sobra para poder sustituir los 1500 millones de dólares anuales que se emplean para importar gasoil.
La mayor parte del cupo interno obligatorio del 10% de biodiesel es abastecido actualmente por las firmas integrantes de la Cámara de Empresas Pyme Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb) en el macro de cuotas mensuales asignadas por funcionarios de la SecretarÃa de EnergÃa y MinerÃa. Las grandes industrias elaboradoras de aceite de soja y biodiesel (integradas) y de biodiesel (no integradas) están cerradas o trabajando algunos dÃas a la semana o al mes ante los bloqueos comerciales aplicados por las principales naciones importadoras.
A comienzos del presente mes de septiembre el precio de corte interno del biodiesel con gasoil se habÃa fijado en 22,589 $/kg, pero a partir ayer fue actualizado a 26,509 $/kg, el cual es equivalente a 22,6 $/litro.
En la provincia de Santa Fe –donde se elabora la mayor parte del biodiesel argentino– el precio del gasoil común de la compañÃa estatal YPF se encuentra actualmente en 31,28 $/litro.
Muchos motores de tractores, cosechadoras y camiones presentes en el mercado argentino son B100 (aptos técnicamente para recibir biodiesel al 100%), los cuales podrÃan aprovechar el bajo valor del biocombustible si –en aquellas zonas predominantemente agrÃcolas– existiesen estaciones de servicio o cooperativas con surtidores de B100.