Novedad: un 24% de las nuevas variedades disponibles de soja para la campaña 2017/18 son no transgénicas
Se trata de materiales de Don Mario.
El 24,2% del total de las nuevas variedades de soja inscriptas en el Instituto Nacional de Semillas en el último año corresponde a cultivares convencionales no-transgénicos. “Esto es toda una novedad en cuanto a disponibilidad de variedades para producción orgánicaâ€, indica un informe del Inase sobre variedades de soja disponibles para la campaña 2018/19.
Las ocho variedades convencionales –sobre un total de 33 inscriptas entre septiembre de 2017 y agosto de 2018– corresponden a cultivares de Don Mario con grupos de madurez III, IV, V, VI y VII.
En lo que respecta a la oferta total disponible de nuevos cultivares, el 56,6% corresponde a materiales de Don Mario, mientras que en los siguientes lugares se ubican Bioceres (15,2%), Bayer-Monsanto (9,1%), Criadero Santa Rosa (6,1%), Jorge Luis Dolinkue (6,1%), Horus (3%) y Nidera Seeds Argentina (3%).
Nidera, que en algún momento compartió el liderazgo con Don Mario en el desarrollo de nuevos eventos, quedó ahora en último lugar del ranking de inscripciones luego de que el año pasado fuese adquirida por Syngenta (compañÃa controlada por ChemChina).
En lo que respecta al evento Intacta de Monsanto (ahora en propiedad de Bayer), apenas un 36% de los 33 nuevos cultivares registrados contienen ese evento. “Esto indica la vigencia del evento CP4EPSPS (tolerancia a glifosato), demandado por el productor, por sobre aquellos materiales con el evento MON89788xMON877701 (Intacta)â€, indica el informe del Inase.
En cuanto a los grupos de madurez, los grupos IV y V representan la mayor proporción de inscripciones (30,3% cada uno), seguidos por las variedades de los grupos VI (21,2%), VII (15,2) y III (3%).