El gobierno implementó una lÃnea de créditos para certificar productos con una tasa subsidiada del 40%
Establecida sobre la base de la tasa de interés variable Badlar.
El gobierno nacional habilitó un programa para que las pequeñas y medianas empresas puedas solicitar un crédito a tasa subsidiada para certificar productos.
El programa –denominado Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) a las MiPyMEs– cuenta con un monto total de 50 millones de pesos y, en el caso de las empresas agropecuarias, puede ser solicitado por aquellas que en los últimos tres ejercicios no hayan registrado una facturación superior a 145 M/$.
El préstamo a otorgarse en ningún caso podrá superar un monto de 2,0 M/$ o el 85% del costo total de la certificación del producto con el IVA incluido, conforme la factura pro-forma y/o el presupuesto de la certificadora presentado.
Al préstamo a otorgarse se le aplicará la tasa de interés Badlar, que actualmente se ubica en 40,5% anual. El crédito cuenta con un perÃodo de gracia de un año, luego del cual deberá ser retornado en 18 cuotas mensuales iguales y consecutivas.
Las pequeñas y medianas empresas, para poder acceder al beneficio, deberán presentar factura pro-forma y/o presupuesto de la empresa certificadora y copia simple del último estado contable (con dictamen de Contador Público certificado por Consejo Profesional).
La resolución 21/18 de la SecretarÃa de Emprendedores y de la Pequeña y Medianas Empresa –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– indica que aquellas firmas con proyectos seleccionados que exporten el producto certificado, en un plazo de un año contado desde el desembolso del préstamo, tendrán una bonificación de cuatro puntos sobre la tasa de interés Badlar.