EconomÃa abierta: las exportaciones chilenas de alimentos alcanzaron un récord histórico
Gran desempeño de las colocaciones de frutas.
En los primeros ocho meses del año las exportaciones chilenas de frutas sumaron 4571 millones de dólares, una cifra récord histórica que es 18% superior a la registrada en el mismo perÃodo del año pasado.
“Dentro de estas frutas se destaca a las cerezas con embarques por 856 M/u$s y un alza anual de 187%, los arándanos con envÃos de 484 M/u$s y un aumento anual de 39% y las ciruelas frescas con 158 M/u$s e incremento de 15%â€, señala el último informe mensual de Comercio Exterior de Chile publicado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon).
“Asimismo, sobresale el crecimiento de 28% en los envÃos de semillas de hortalizas, logrando el valor de exportación más alto para el producto al llegar a los 177 M/u$s en los primeros ocho meses de 2018â€, añade el informe.
Chile cuenta con una economÃa abierta e integrada comerciales con los principales mercados del mundo. Dispone de quince Tratados de Libre Comercio (TLC) en vigencia, entre los cuales se incluyen los firmados con EE.UU., Canadá, México, China, Malasia, Vietnam y Tailandia, entre otros.
Gracias a la diversificación de la matriz exportadora, las ventas externas no-mineras casi han logrado casi alcanzar a las mineras con colocaciones en enero-agosto de este año de 24.644 M/u$s versus 26.768 M/u$s de cobre y carbonato de litio fundamentalmente.
La importación de bienes sin restricciones arancelarias ni barreras burocráticas –producto de los TLC– le permite a Chile acceder a tecnologÃa, maquinaria, vehÃculos y productos de consumo de diversos orÃgenes a valores accesibles, lo que contribuye a promover un saldo comercial favorable (que en los primeros ocho meses de este año fue de 5198 M/u$s versus 4335 M/u$s en el mismo perÃodo de 2017).
“Los alimentos siguen comandando a las exportaciones industriales, al concentrar el 35% de sus envÃos y lograr cifras récord tanto para el perÃodo acumulado (6742 M/u$s) como para agosto (922 M/u$s)â€, señala el informe de Direcon.
“Dentro de los alimentos, destacan con envÃos históricos los salmones (3027 M/u$s el perÃodo acumulado y 362 M/u$s para agosto), los moluscos y crustáceos (515 y 78 M/u$s) y la carne de cerdo (329 M/u$s para el perÃodo). De igual forma, se destacan las  cifras récord en los envÃos de vino, que en su formato embotellado totalizó 1091 M/u$s para los primeros ocho meses del mes y 176 M/u$s para agosto, mientras que el formato a granel alcanzó los 33 M/u$s en el último mesâ€, agregó.
El primer socio comercial de Chile es China (que representa alrededor de uno de cada cuatro dólares FOB exportados por Chile), seguido por EE.UU., Unión Europea, Mercosur y Japón, entre otros.