A partir de mañana se vienen varios dÃas de lluvias significativas: Córdoba deberá seguir esperando
Los mayores aportes se esperan en el norte del paÃs.
Hoy viernes seguirán las condiciones de nubosidad variable con probabilidad de chaparrones aislados y mejoramientos temporarios sobre el extremo noreste del paÃs. En el sur de Cuyo y de la región pampeana se espera tiempo nuboso con ambiente fresco.
Mañana sábado un frente frÃo se desplazarÃa por el centro del paÃs para provocar lluvias y tormentas sobre Buenos Aires, este de La Pampa y de RÃo Negro, sur y centro de Santa Fe, este Córdoba, Entre RÃos y sur de Corrientes con máximos de precipitación acumulada que pueden alcanzar los 40 milÃmetros y ser superados puntualmente.
En el centro-oeste del territorio nacional se espera descenso de las temperaturas con pasaje de nubosidad, mientras que en el NEA y NOA dominarÃa el tiempo cálido y húmedo con temperaturas en ascenso, cielo mayormente despejado y vientos moderados del sector noreste.
El domingo un sistema frontal continuarÃa desplazándose hacia el norte del paÃs acompañado con abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrÃan ser localmente intensas sobre Corrientes y Entre RÃos. En la zona central del paÃs se prevé tiempo ventoso del sector sudeste con descenso de las temperaturas y buena insolación.
El lunes sobre el norte argentino se prevén precipitaciones con tormentas, algunas de las cuales podrÃan ser localmente intensas en el NEA. Sobre la porción central y norte patagónico no se registrarÃan lluvias significativas en un marco de descenso de las temperaturas mÃnimas.
Durante el martes se prevé aumento de la nubosidad sobre la mayor parte del centro y norte argentino con vientos del sector noreste y tiempo inestable, probabilidad de lluvias y algunas tormentas (especialmente sobre el NEA). Esas condiciones –con mejoramientos temporarios– podrÃan extenderse hasta el dÃa jueves.
Entre el sábado por la noche y el miércoles se prevén lluvias acumuladas en un rango de 20 a 40 milÃmetros –con máximos puntuales de 60– sobre Santa Fe, Entre RÃos, Corrientes, este de Chaco y Misiones, mientras que en ese mismo perÃodo el sector este del NOA recibirÃa entre 20 y 40 milÃmetros.
Fuente: Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar / Servicio Meteorológico Nacional
Imagen satelital en tiempo real de topes nubosos (lluvias)