La mayor parte de los gremios de los que depende la actividad agroindustrial se adherirán al paro nacional
Las operaciones serán muy limitadas.
Mañana martes la mayor parte de los trabajadores afiliados a los sindicatos de los que depende el procesamiento y la comercialización de los productos originados en el sector agropecuario se sumarán al paro nacional convocado por las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Tal es el caso de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, la cual está integrada por los choferes de camiones, conductores navales y de ferrocarriles, oficiales fluviales y empleados de la Marina Mercante, entre otros.
Los sindicatos que integran la Federación MarÃtima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) también se sumarán a la medida de fuerza, al igual que la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara).
Las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario, Quequén y BahÃa Blanca no tendrán actividad, al igual que algunos molinos harineros en los cuales el personal se plegará al paro nacional de la CGT.
Los trabajadores afiliados a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso iniciaron un paro sectorial hoy lunes y se plegarán mañana a la medida de fuerza nacional.
En el ámbito agroindustrial, también se adherirán al paro de la CGT la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, liderada por José Fantini, y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina coordinada por Héctor Luis Ponce.