Sostenibilidad: gracias a la reinstauración de retenciones en maÃz la soja volverá a recuperar protagonismo en la campaña 2018/19
Por una menor área de siembra de maÃz tardÃo.
En la campaña agrÃcola argentina 2018/19 el cultivo de soja, que venÃa cediendo protagonismo en los últimos años, volverá a recuperar parte del área perdida gracias a la reinstauración de derechos de exportación sobre el maÃz.
“Estamos con barbechos ya realizados con (herbicidas) preemergentes residuales y es muy difÃcil pasarse a otro cultivo, con lo cual el impacto de los anuncios sobre retenciones no va a tener incidencia en maÃz temprano, pero sà en maÃz tardÃoâ€, indicó hoy Esteban Copati, jefe de Estimaciones AgrÃcolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante la jornada de lanzamiento de la Campaña Gruesa 2018/19 realizada en la sede porteña de la entidad.
“Por ese motivo, si bien este año proyectamos una siembra de maÃz total de 5,80 M/ha contra 5,50 M/ha en el ciclo anterior, entendemos que esa cifra podrÃa haber sido superior (sin la reinstalación de los derechos de exportación sobre el cereal)â€, añadió.
Sin embargo, en condiciones climáticas normales se prevé una cosecha argentina récord de maÃz (temprano + tardÃo) de 43 millones de toneladas versus 31,7 y 39,8 millones en 2017/18 y 2016/17 respectivamente.
“En las últimas semanas algunos productores pasaron intenciones de siembra de maÃz tardÃo hacia soja, que es un cultivo menos intensivo, adoptando asà una estrategia de resguardoâ€, comentó Copati.
En ese escenario, el técnico proyectó un área de siembra de soja 2018/19 de 17,9 M/ha (versus 17,7 M/ha en el ciclo anterior) con una producción prevista –en condiciones normales– de 53,0 millones de toneladas contra 35,1 millones en 2017/18 (cifra bajÃsima por efecto de una sequÃa generalizada en la zona pampeana).
Vale remarcar que buena parte del área de soja se sostiene gracias al crecimiento de la superficie triguera, dado que en 2018/19 se prevé una siembra récord de 5,50 M/ha de soja de segunda por ese motivo.
En cuanto al trigo –cuya cosecha comienza en noviembre próximo– se prevé una cosecha récord de 19,7 millones de toneladas versus 17,8 y 17,6 millones en los ciclos 2017/18 y 2016/17 respectivamente.
“Sumando los seis principales cultivos –soja, maÃz, trigo, cebada, sorgo y girasol– estamos proyectando a nivel nacional una siembra récord de 33,5 M/ha con una producción también récord de 125,9 millones de toneladas en 2018/19â€, concluyó Copati.
Descargar aquà presentación completa.