Un temporal provocó destrozos importantes en la provincia de Buenos Aires: “Mucha gente no ve el sacrificio que hacemos todos los dÃasâ€
Un caso testigo en la localidad de Lobos.
Un fuerte temporal provocó daños en diferentes zonas productivas del oeste, norte y sudeste bonaerense. En algunos casos se perdieron –por inundación o granizadas– lotes de trigos, cebadas y pasturas. Y también de maÃz temprano (aunque en este caso pueden resembrarse).
Gracias a las redes sociales, ahora es posible conocer los daños provocados por fenómenos meteorológicos severos prácticamente en tiempo real. Uno de los testimonios más dramáticos, en ese sentido, fue el expuesto por Gustavo Augel, tambero de la zona de Lobos, en su cuenta personal de Twitter.
Entre ayer por la tarde y hoy sábado al mediodÃa el establecimiento tambero de Gustavo recibió 136 milÃmetros acompañados por fuertes vientres y granizo de gran porte. El resultado: cuatro terneros y una vaca muertos, 50 hectáreas de alfalfa perdidas, otras 30 del último resto de una avena también bajo el agua y daños materiales en el tambo.
“Esto es un agravante a la situación terminal que estamos atravesando los tambos en un contexto con una industria (láctea) dominante y un gobierno que no nos escuchaâ€, dijo Gustavo.
“Las vacas estuvieron hoy todo el dÃa encerradas comiendo silo porque no tengo un potrero firme para ponerlas; me quedé sin pasto y tendré que salir a comprar rollos, algo que no estaba dentro de mi presupuestoâ€, añadió.
“La preocupación más grande que tengo es que me quedé sin pasto y, si no se vuelve a registrar un temporal fuerte, tendré que esperar 20 a 30 dÃas para ver si se pueden volver a usar las alfalfasâ€, indicó el tambero.
Antes del temporal Gustavo estaba produciendo unos 3300 litros diarios, mientras que hoy sábado entregó casi 3000 litros. Mientras que en agosto vendió a un valor de 7,40 $/litro, en septiembre el mismo será de 7,60 $/litro.
“Estamos muy lejos del precio que deberÃamos recibir para cubrir el costo de producción, que, en mi caso, deberÃa ser del orden de 11 $/litro. Venimos produciendo a pérdida en los últimos ocho meses y ahora el problema se agrava por las inclemencias del tiempoâ€, aseguró.
“No subo las fotos a las redes sociales para dar lástima, sino para mostrar la realidad del campo; mucha gente no ve el esfuerzo y el sacrificio que hacemos todos los dÃas para que los argentinos puedan acceder a un sachet de leche en las góndolasâ€, concluyó.