Acopiadores piden al Congreso que no habilite la posibilidad de que el Ejecutivo suba las retenciones al 33% para evitar “la destrucción del aparato productivoâ€
Solicitaron reglas claras al gobierno macrista.
Las autoridades de la Federación de Acopiadores solicitaron a los legisladores que eliminen del proyecto de Presupuesto Nacional 2019 el artÃculo que habilita la posibilidad de que el Poder Ejecutivo pueda incrementar los derechos de exportación hasta una alÃcuota máxima del 33% del valor FOB.
“Hemos aceptado, en silencio, primero la eliminación de los reintegros a las exportaciones, luego el incremento de los derechos de exportación a la soja y la aplicación nuevamente de retenciones al trigo, maÃz, economÃas regionales y a todos los productos exportables; todo ello adhiriendo al compromiso público asumido por el presidente de la Nación (Mauricio Macri) en el sentido de realizar un último y necesario esfuerzo para reducir el déficit fiscalâ€, indica el comunicado de la entidad difundido hoy martes.
“Pero no se puede pasar por alto hacer una referencia al inexplicable artÃculo 83 del proyecto de Presupuesto Nacional (referido a la posibilidad de incrementar la alÃcuota hasta un 33%). Manifestamos nuestro más rotundo rechazo a tal iniciativa, ya que su sola mención nos retrotrae a conductas y polÃticas anti exportadoras que entendimos estaban perimidas, sobre todo cuando creemos estar imbuidos por una verdadera vocación por el cambio y desde el propio gobierno se ha calificado a los derechos de exportación como pésimos tributosâ€, añade.
“Ahora más que nunca nuestro paÃs necesita reglas claras y medidas de polÃticas consistentes que iluminen el camino de la reconversión productiva con acento en las exportaciones e inversiones eficientes en bienes transables. ¿Acaso se puede pensar en fuertes inversiones cuando de la noche a la mañana el Poder Ejecutivo puede llevar los derechos de exportación al 33% alterando sustancialmente cualquier ecuación económica prevista? ¿Dónde queda la necesaria seguridad jurÃdica para alentar inversiones?â€, remarcó el comunicado de la Federación de Acopiadores.
“Nos preguntamos cómo puede ser que el gobierno hable de reglas claras, seguridad jurÃdica, del supermercado del mundo y, al mismo tiempo, se reserve la potestad de confiscar en un instante un tercio de la facturación bruta de cualquier bien exportableâ€, afirma el documento.
“Esperamos y confiamos en que los legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, rechacen la facultad de aumentar, hasta llevar al 33%, los derechos de exportación que solicitara el Poder Ejecutivo, evitando el riesgo de la destrucción del aparato productivo de la República Argentinaâ€, concluye.
Foto. Fernando Rivara. Presidente de la Federación de Acopiadores.