Tamberos se movilizaron frente a las plantas industriales de Mastellone Hnos: “Debe aparecer la plata que falta y está en la cadenaâ€
Declaraciones del presidente de Carbap.
Tamberos de las principales cuencas lecheras argentinas se movilizaron hoy frente a las plantas industriales de Mastellone Hnos en Trenque Lauquen y Gral. RodrÃguez con el propósito de reclamar precios de la leche acordes a la actual estructura de costos de la actividad lechera.
“El gobierno (nacional) tiene que salir del estado de autismo. Tiene que aparecer el precio y el plazo (de pago menos extenso). Debe aparecer la plata que falta y está en la cadena. Tienen que derramar las industria y las cadenas comercialesâ€, aseguró el presidente de Carbap MatÃas de Velazco en Trenque Lauquen.
Los tamberos también reclamaron una menor carga impositiva para la actividad lechera y créditos a tasas de interés y plazos accesibles (en un momento en el cual es inviable descontar cheques con una tasa de interés de referencia del orden del 75%).
Además de la movilización a las plantas de industriales de Mastellone Hnos, un grupo de tamberos envió cientos de vacas lecheras de descarte al Mercado de Liniers con consignas pintadas en sus lomos tales como “SOS Tambos†y “Plan Menos Leche†(a modo de parodia del “Plan Más Leche) de Mastellone Hnos.
En los últimos ocho meses el tambo promedio argentino dejó ser rentable debido al planchazo del precio de la leche combinado con un incremento sustancial de los costos de producción promovido por la súper devaluación del peso, según cálculos del Instituto de EconomÃa del INTA publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).
Datos del INTA Rafaela muestran que en el último año (agosto/agosto) el valor promedio nominal de la leche recibido por el productor se ajustó en un 32.8%, mientras que el expeller de soja subió un 128.6%, el balanceado (con 18% de proteÃna bruta) un 126.7%, el maÃz 98.7%, el verdeo de avena con fertilización 88.9% y la pastura de alfalfa sin fertilizar un 71.1%, entre otros costos.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) apoyó la protesta organizada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) con conjunto con agrupaciones lecheras de distintas cuencas tamberas.