En 2019 Buenos Aires será la primera provincia en contar con una “guÃa única de autogestión†para facilitarle la vida a los productores ganaderos
Los municipios deberán comenzar a adherirse al nuevo sistema a partir de diciembre próximo.
Funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires vienen trabajando en los últimos meses con autoridades municipales con el propósito de implementar en algún momento del primer trimestre de 2019 una “guÃa única de autogestión†por medio de la unificación del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) y las guÃas municipales.
A partir del próximo mes de diciembre todos los municipios bonaerenses deberán comenzar a adherirse al nuevo sistema, el cual será gestionado en la plataforma web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
Buenos Aires será asà la primera provincia en la cual los productores ganaderos podrán solicitar en lÃnea, desde su computadora o celular, la “guÃa única†sin necesidad de trasladarse hacia la oficina municipal para realizar ese trámite. Posteriormente se prevé que el sistema se implemente en otras provincias argentinas.
Si bien ya es posible gestiona el DT-e del Senasa vÃa internet, no sucede lo mismo en el caso de las guÃas de tránsito de hacienda, las cuales en algunas provincias se exigen en formato papel, mientras que en otras se tramitan por medio del cobro –por parte del municipio o la policÃa local– de un sellado o visado.
Para poder instrumentar la iniciativa, se requiere integrar la plataforma del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa con los sistemas de registro provinciales o municipales a fin de poder realizar en un solo paso la gestión del DT-e y el pago de la guÃa de traslado (evitando asà realizar dos trámites antes organismos diferentes).
El monto por cobrar de las guÃas seguirá –como hasta ahora– en manos de las autoridades municipales. En ese sentido, la Asociación de Productores Agropecuarios de JunÃn (APAJ), presidida por Graciela Picchi, presentó el mes pasado ante el Concejo Deliberante de ese municipio un proyecto para eliminar las guÃas de traslado de hacienda por considerarlas “inconstitucionales y arbitrariasâ€.
“Las tasas por emisión de guÃas para el traslado de hacienda fueron creadas inicialmente para la reparación de caminos rurales cuando se lo hacÃa por arreo, mientras para esto los productores deben pagar otra que es la Tasa de Red Vialâ€, señala la iniciativa (que puede descargarse aquÃ).