Siguen las perspectivas de aportes de precipitaciones en zonas productivas necesitadas de agua
Probables tormentas en el sur de la zona pampeana.
Hoy viernes se esperan lluvias y tormentas dispersas sobre áreas de Cuyo, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires con ambiente fresco a templado. Sobre el norte argentino continuarÃan las lluvias y tormentas aisladas acompañadas por vientos del sector sudeste y leve descenso de las temperaturas.
Mañana sábado se prevé el ingreso de un frente frÃo que se desplazarÃa sobre el sur cuyano y pampeano acompañado por lluvias y tormentas aisladas con vientos del sector noreste que rotarán al sudoeste.
En el NEA y norte de la zona pampeana se prevé cielo algo a parcialmente nublado con ascenso de las temperaturas, mientras que en algunos sectores del NOA se espera tiempo inestable con algunas lluvias dispersas.
El domingo las precipitaciones podrÃan concentrarse sobre Mendoza, San Luis, La Pampa y Buenos Aires con tormentas intensas. Sobre el resto del centro y norte argentino dominarÃan las condiciones de buena insolación con ascenso de las temperaturas.
El lunes se proyecta tiempo inestable sobre todo el centro del paÃs con probabilidad de lluvias y tormentas sobre Mendoza, San Luis, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires. Para el NOA y NEA se prevé buena insolación, vientos del sector noreste y ascenso de las temperaturas.
Durante el martes un frente frÃo avanzarÃa sobre el centro argentino para provocar lluvias y tormentas con posterior descenso de las temperaturas.
Hacia el miércoles las precipitaciones afectarÃan el NOA y NEA, mientras que en el centro argentino mejorarÃan las condiciones del tiempo con buena insolación y descenso de las temperaturas mÃnimas.
Entre el viernes y el miércoles en el centro-este de Mendoza, San Luis, centro-sur de Córdoba, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires se prevén acumulados de precipitación de 30 a 50 milÃmetros, pudiendo ser superados en forma localizada.
Desde el lunes al miércoles en el centro y noreste de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre los valores de precipitación acumulada previstos son de 20 a 40 milÃmetros.
Fuente: Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar / Servicio Meteorológico Nacional
Imagen satelital en tiempo real de topes nubosos (lluvias)