Expectativa: operadores agrÃcolas tanto estadounidenses como chinos apuestan al fin de la “guerra comercial†en la reunión del G-20
Trump aseguró que se reunirá con Xi Jinping en la Argentina a fines de este mes.
Las cotizaciones de la soja en el mercado de Chicago (CME Group) registraron en las últimas dos jornadas una suba considerable a partir de la introducción –inesperada– de un factor polÃtico-comunicacional que cambió las expectativas bajistas imperantes hasta mediados de esta semana.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró ayer en su cuenta personal de Twitter que habÃa tenido “una larga y muy buena conversación con el presidente Xi Jinping de China†relativa al conflicto comercial que mantienen ambas naciones.
Hoy viernes Trump dijo a periodistas en la Casa Blanca que se reunirá con su par chino en la Argentina durante el evento del G-20 que se realizará el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre. Y añadió: “Estoy seguro de que haremos un acuerdo con China y creó que será justo para todosâ€.
El comentario de Trump promovió un alza considerable de las cotizaciones de los contratos de soja y derivados en el mercado de Chicago de EEUU. (CME Group) a partir de la posibilidad –si tal reunión genera resultados favorables– de que las autoridades chinas habiliten nuevamente la importación de poroto de soja estadounidense luego del bloqueo comercial aplicado desde medianos de este año.
Con el ingreso al mercado global de la soja estadounidense –que está siendo a cosechada en estos dÃas–, el diferencial de precios FOB entre la soja Golfo de México (EE.UU.) versus Mercosur (Paranaguá y Rosario), promovido por el arancel del 25% aplicado desde julio pasado por China a la soja de EE.UU., comenzó a reducirse de manera progresiva (la brecha máxima se ubica actualmente en 73 u$s/tonelada cuando semanas atrás llegó a superar los 90 u$s/tonelada).
Sin embargo, tal brecha sigue siendo enorme y, más allá de las expectativas, la misma sólo desaparecerá cuando la “guerra comercial†entre EE.UU. y China se desactive de manera efectiva.
El proceso alcista registrado en el CME se vio potenciado porque los operadores especulativos, que venÃan muy vendidos (“bajistasâ€) en contratos futuros de soja, luego del mensaje de Trump salieron a liquidar posiciones vendidas para subirse a la ola de optimismo sobre un eventual acercamiento entre las dos principales potencias económicas del mundo.
Al martes de esta semana los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de -68.748 contratos de soja (futuros + opciones) versus -33.353 contratos el mismo dÃa de la semana anterior, según datos informados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission (ver gráfico).
El cambio de expectativas también se presentó en China, dado que los contratos de harina de soja del Dalian Commodity Exchange (principal mercado de futuros agrÃcolas de la nación asiática) registraron una baja considerable a partir del mensaje de Trump
El contrato más lÃquido de Harina de Soja DCE, correspondiente a Enero 2019, terminó hoy viernes en 3152 yuanes/tonelada (457 u$s/tonelada), una cifra 4,9% inferior a la registrada en el cierre del miércoles de esta semana.
La posición Soja Noviembre 2018 CME finalizó hoy viernes en 321,6 u$s/tonelada versus 310,4 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada, al tiempo que el Aceite de Soja Diciembre 2018 terminó en 621,6 u$s/tonelada contra 620,8 u$s/tonelada. El contrato de Harina de Soja Diciembre 2018 CME cerró en 342,8 u$s/tonelada versus 338,7 u$s/tonelada.
El contrato MaÃz Diciembre 2018 CME finalizó hoy en 146,1 u$s/tonelada versus 144,7 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.