Se inauguró la primera exposición china dedicada a productos importados: el listado completo de las empresas argentinas que participan del evento histórico
Son 41 firmas en total.
La mayor parte de las empresas argentinas que participarán en la primera edición de la exposición multisectorial China International Import Expo (CIIE) en Shangái ofrecerán cortes de carne vacuna y vinos.
El evento, que fue inaugurado hoy lunes por el presidente chino Xi Jinping y se extenderá hasta el próximo 10 de noviembre, constituye la primera exposición multisectorial organizada por el Ministerio de Comercio de la nación asiática que está dedicada enteramente a la importación de proveedores internacionales.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la SecretarÃa de Agroindustria y la Embajada argentina en China llevarán adelante la promoción y agenda de negocios de la oferta de vinos, legumbres y aceites, mientras que el pabellón dedicado a la carne será gestionado por el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
Las bodegas que estarán presentes en la CIIE son AFC WINES SRL, Alto Cedro, Barbarian Wines, Bodega Cardón del Valle, Bodega El Tránsito/Tres N, Bodega Félix Lavaque, Bodega San Huberto, Bodegas y Viñedos Domingo Hnos, Casarena Vino & Bodegas, Familia Zuccardi, Jasmine Monet, Kineta SA Bonarda Group, Los Haroldos, Lost Valley, Sulmineira, Tittarelli Wine, Trivento, Valle de la Puerta, Latinfina (Don Cristónal) y Vinos Galan.
En cuanto a las empresas frigorÃficas, la lista se compone de ArreBeef, Azul Natural Beef, CompañÃa Bernal, CompañÃa Centra Pampeana, Ecocarnes, Friar (Grupo VicentÃn), FrigorÃfico Gorina, FrigorÃfico Rioplatense, Industrias FrigorÃficas Recreo, Marfrig Argentina, Offal Exp, Swift Argentina (grupo Minerva) y FrigorÃfico Forres Beltrán.
Los restantes expositores son Aceite General Deheza (aceites envasados de girasol y de oliva), Arcor (alimentos envasados), Argencrops (legumbres), Going Natural (legumbres), CompañÃa Mercantil Agrosud (legumbres y manÃ), Eco Holding (alimentos orgánicos), La AgroapÃcola (miel) y Biogénesis Bagó (salud animal).
“La asistencia a estas dos grandes ferias forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para diversificar la oferta exportable de la Argentina en Asia, aumentar las exportaciones de productos con valor agregado, ayudar a las empresas argentinas a vender en el mercado chino y fortalecer el comercio bilateral entre ambos paÃses, con acciones que atacan cuatro frentes: financiamiento, logÃstica, comercialización y promociónâ€, indicó AAICI por medio de un comunicado.