Un evento histórico viene en camino: Argentina espera que China habilite pronto el ingreso de harina de soja
Un grupo de inspectores chinos están auditando en estos dÃas veinte fábricas.
Las compañÃas integrantes Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) esperan que en el transcurso del presente mes de noviembre las autoridades regulatorias de China autoricen el ingreso de harina de soja argentina para poder revertir las pérdidas que vienen registrando en los últimos meses.
Un grupo de inspectores chinos están auditando en estos dÃas veinte fábricas aceiteras argentinas –algunas de las cuales son propiedad de la corporación estatal china Cofco– para evaluar las habilitaciones de importación de harina de soja.
China no importa harina de soja porque tiene una polÃtica orientada a promover la industrialización de oleaginosas en su propio territorio. Sin embargo, ante la imposibilidad de importar poroto de soja estadounidense luego del arancel del 25% aplicado en julio pasado –producto de la “guerra comercial†lanzada por el presidente de EE.UU. Donald Trump– está buscando de manera activa fuentes alternativas de proteÃnas vegetales para cubrir el bache dejado por EE.UU. (entre las cuales se incluyen el pellet de colza canadiense y el pellet de girasol ucraniano).
En ese contexto, si el escenario de la “guerra comercial†es finalmente de largo plazo, entonces las autoridades del gobierno central chino parecer estar dispuestas a dejar de lado la polÃtica de industrialización in situ para garantizar un acceso fluido de harinas vegetales proteicas.
Tal movida –inédita en la historia reciente del comercio mundial de productos agroindustriales– también resultarÃa beneficiosa para la industria  aceitera argentina, dado que los efectos colaterales de la “guerra comercial†generaron un impacto dañino en la misma.
Ya en julio pasado Yu Xubo, presidente de Cofco Corp, la principal compañÃa agroindustrial china –controlada por el gobierno de la nación asiática– habÃa adelantado la posibilidad de comenzar a importar harina de soja argentina frente al conflicto generado por Trump.
El tema figura entre las prioridades de la agenda del secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, quien se encuentra realizando una visita oficial en la Feria China International Import Expo (CIIE) en Shangái.
“Debemos ver a China como un socio comercial importante y estratégico, con el cual tenemos que seguir fortaleciendo nuestros vÃnculos e intercambios para consolidarnos como supermercado del mundoâ€, indicó hoy Etchevehere según un comunicado difundido por Agroindustria.
Contenido relacionado