#EncuentreASuCensista: piden al Indec que habilite la lista completa de encuestadores para poder cumplir con el CNA 2018
Inquietudes de los productores que aún no fueron contactados por el censista designado a su área.
Ya pasó más de un mes y medio desde el inicio del Censo Nacional Agropecuario 2018 que culmina en el próximo mes de diciembre. Y muchos empresarios agropecuarios comenzaron a preocuparse porque el censista que les corresponde no se puso en contacto para realizar la encuesta.
Antes del lanzamiento formal del Censo Agropecuario 2018 las autoridades del Indec realizaron diversas reuniones con representantes del sector agropecuario para explicar la metodologÃa del operativo. En las mismas se indicó que se publicarÃa el listado completo de cada censista designado en las distintas zonas por relevar, de manera tal de que el empresario, si asà lo preferÃa, podÃa contactar al censista correspondiente con anticipación para coordinar la entrevista requerida para realizar la encuesta. Pero ese listado no se publicó.
Los empresarios del agro que en los últimos dÃas realizaron consultas al respecto en diferentes canales de comunicación del Indec, fueron derivados a las direcciones provinciales de estadÃsticas para solicitar –en algunos casos con éxito y en otro no– en ese ámbito los datos del censista en cuestión.
Las inquietudes de los empresarios del agro no-censados comenzaron en las últimas horas a estallar en la red social Twitter sin que hasta el momento tuviesen alguna repuesta efectiva por parte del Indec.
“¿Alguien sabe dónde hay que presentarse en forma espontánea para ser censado en el agro? El Censo Nacional Agropecuario parece marchar de manera bastante improvisada; los censistas no aparecen y el trámite tiene carácter de compulsivoâ€, indicó el empresario puntano José Miguel Gaynor.
“¿Hay alguna pagina o contacto donde alguien responda temas relacionados al Censo?. Al parecer el #CNA18 tiene una implementación deficiente y direcciones de estadÃsticas provinciales poco menos que inoperantesâ€, añadió.
La misma duda tenÃa el productor santafesino MatÃas Dechima. ¿Adónde se puede ir a hacer el Censo Agropecuario? En la zona de Santa Fe, Esperanza, Pilar, Rafaelaâ€.
Por su parte, la empresario bonaerense PÃa Asao señaló que “hay muchos que no han sido contactados por sus censistas. Y la mayorÃa está hasta las manos porque hay muchos productores por censar y poco tiempo. Pregunten en las sociedades rurales de la zona. DeberÃa haber un listado para conocer quién es el censista en la página del Indecâ€.
“Sr. Productor. ¿Su censista no aparece? Encuéntrelo usted mismoâ€, ironizó la empresaria y consultora agropecuaria Cecilia Vignau.
El Banco Central (BCRA), por medio de la Comunicación “B†Nº 11765/18, dispuso que las entidades financieras deberán exigir el certificado de cumplimiento censal entre el 15 de diciembre de 2018 y la misma fecha de 2019 como requisito para que los empresarios agropecuarios puedan realizar cualquier trámite.