Se acordó un nuevo esquema de tarifas referenciales de fletes de granos: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 1238 $/tonelada
Se negoció en el ámbito de la “mesa de negociación participativaâ€.
Hoy jueves se acordó una nueva actualización por inflación de las tarifas orientativas de fletes de granos en el ámbito de la “mesa de negociación participativa†realizada en la sede porteña del Ministerio de Transporte de la Nación.
Los nuevos valores de referencia –que comenzarán a tener vigencia cuando se publicados próximamente en el BoletÃn Oficial– tienen un ajuste por inflación del 38,1% con respecto a las tarifas establecidas a fines del año pasado.
Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia será de 1238 $/tonelada (35,7 u$s/tonelada con el tipo de cambio comprador BNA), mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 1780 $/tonelada (51,4 u$s/tonelada).
De esta manera, con los precios actuales del maÃz disponible Rosario (4840 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde RÃo Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a 25,5% del valor bruto del maÃz. Esta misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción del 36,7%.
La devaluación del peso argentino registrada entre mayo y septiembre de este año contribuyó a licuar el peso de los fletes en la estructura de costos del negocio agrÃcola. Sin embargo, a partir del mes de octubre –debido a la polÃtica contractiva aplicada por las nuevas autoridades del BCRA– los fletes comenzaron a tener nuevamente una incidencia relativa importante a causa de la caÃda del tipo de cambio combinada con una aceleración inflacionaria.
La “mesa de negociación participativa†del transporte de cargas fue coordinada por el director nacional de Transporte Automotor de Cargas, Guillermo Campra, e integrada por funcionarios de la SecretarÃa de Agroindustria y dirigentes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), FAA, SRA, Coninagro, CRA y Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.