Para el presidente de la Cámara Inmobiliaria los valores de los departamentos no bajan por la expectativa de las divisas que se generarán “con la súper cosechaâ€
“Con la cosecha prevista para la actual campaña, de 140 millones de toneladas de granos, en el sector inmobiliario tenemos muy buenas perspectivas para el año que vieneâ€.
Asà lo indicó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, en referencia a la estimación preliminar de la producción total de granos del ciclo 2018/19 realizada la semana pasada por la SecretarÃa de Agroindustria.
“Esta súper cosecha va a ser un dinero que circula y se derrama sobre los demás sectores; el mercado avizora todo esto y por eso el precio de las propiedades no bajaâ€, aseguró Bennazar en declaraciones realizadas a la agencia oficial Télam.
“Hoy estamos en una meseta; el gran actor, que era el crédito hipotecario, tuvo un desplome prácticamente total; en lo que respecta a las escrituras estamos en los mismo números de principios de 2016 y de fines de 2015; en el sector venimos de una condición de ventas que fue prácticamente récord histórico y no podemos medir el mercado de los tres o cuatro últimos meses ni tomarlo como parámetro de lo que va a pasar’, agregó.
Una cosecha 2018/19 estimada en 140 millones de toneladas representarÃa un volumen 25% superior al de la campaña anterior. La mayor parte de la misma corresponderÃa a soja con una producción prevista en 54,2 millones de toneladas versus 37.7 millones en 2017/18 debido a una severa sequÃa.
El resto de la proyección de Agroindustria corresponde a maÃz (con 49.6 millones de toneladas), trigo (20.1), cebada (4.48), girasol (3.79) y sorgo (3.74), entre otros cultivos.