La soja sigue firme ante la expectiva de la reunión Trump-Xi Jinping: pero los fondos creen que es puro humo mediático
Siguen “vendidos†en contratos de la oleaginosa.
Esta semana los precios de la soja en el mercado de Chicago (CME Group) siguieron afirmándose ante la expectativa de que pronto comenzarán a desactivarse las barreras proteccionistas generadas por “guerra comercial†entre EE.UU. y China.
En la cumbre del G-20 que se realizará el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Argentina el presidente estadounidense Donald Trump tiene agendada una reunión con su par chino Xi Jinping para negociar un eventual desmantelamiento de las barreras arancelarias que ambas naciones se impusieron mutuamente en el transcurso del presente año.
El subsecretario de Agricultura de EE.UU., Steve Censky, dijo esta semana que una de las prioridades de esa negociación será eliminar el arancel del 25% que China impuso en julio de este año al poroto de soja de EE.UU. (que desde entonces bloqueó el ingreso de ese producto a la nación asiática).
“Vamos a asegurarnos que en la negociación se incluyan los commodities que usualmente son exportados a China y que resultaron afectados por la represalias comerciales tomadas por esa naciónâ€, indicó Censky a la agencia Bloomberg.
El diferencial de precios FOB entre la soja Golfo de México (EE.UU.) versus Mercosur (Paranaguá y Rosario) promovido por el arancel del 25% aplicado desde julio pasado por China a la soja de EE.UU., comenzó a reducirse de manera progresiva: la brecha máxima se ubica actualmente en 43 u$s/tonelada cuando semanas atrás llegó a superar los 90 u$s/tonelada.
Sin embargo, la mayor parte de los operadores especulativos creen que las expectativas montadas sobre la reunión Trump-Xi Jinping son puro humo mediático.
Al martes de esta semana –según los últimos datos publicados ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de -44.994 contratos de soja (futuros + opciones) versus -35.552 contratos el mismo dÃa de la semana anterior. En cuanto al maÃz, están mucho más optimistas, porque mantienen una posición neta de 79.541contratos (ver gráfico).
La posición Soja Enero 2019 CME finalizó ayer viernes en 327,8 u$s/tonelada versus 325,8 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana pasada, al tiempo que el contrato MaÃz Diciembre 2018 CME finalizó ayer en 143,6 u$s/tonelada versus 145,5 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).