Adecoagro logró mantener un precio de venta promedio de la leche de 0,30 u$s/litro gracias a la diversificación comercial
En el tercer trimestre de este año.
El precio promedio de venta de la leche registrado por Adecoagro en el tercer trimestre de año fue de 0,30 u$s/litro versus un promedio nacional de 0,23 u$s/litro gracias a la diversificación comercial.
En el tercer trimestre de 2018 –según el último balance presentado por la compañÃa gestionada por el argentino Mariano Bosch– el megatambo estabulado de Adecoagro generó ingresos por 8,54 millones de dólares, de los cuales el 52% provinieron de la venta de leche fluida.
La segunda fuente de ingresos –que generó una facturación de 3,0 M/u$s en el trimestre– provino de la comercialización de leche entera en polvo elaborada a fazón (un producto dolarizado), mientras que en tercer lugar, con 510.000 dólares, se ubicó la venta de energÃa eléctrica a la red nacional en el marco del programa nacional RenovAr.
La planta de bioenergÃa de Adecoagro –alimentada con residuos orgánico de vacas– cuenta con una potencia instalada de 1,42 megavatios y vende la energÃa a un valor de 158,9 u$s/MWh.
Además generó otros 500.000 dólares de ingresos con la venta de vacas de descarte (un producto cuasi dolarizado gracias a la creciente demanda china) y 60.000 dólares con la comercialización de crema en el mercado interno.
Adecoagro, que cuenta con un megatambo estabulado (free-stall) en la localidad del sur santafesino de Christophersen, indicó en su último balance que en julio-septiembre pasado obtuvo una productividad diaria promedio de 37,6 litros/VO.
La cantidad de vacas en ordeñe promedio registradas en el tercer trimestre de este año era de 7545 versus 7094 en el mismo perÃodo de 2017, mientras que la ganancia (Ebit) obtenida por la división lechera en julio-septiembre de este año fue de 900.000 dólares (-64% que en el mismo perÃodo del año anterior). La compañÃa se encuentra en un proceso de expansión del rodeo con el objetivo de llegar a un total de 14.000 vacas.
La caÃda registrada en la rentabilidad del negocio lechero se debió –según indicó Adecoagro– a “la reducción de los precios promedio de venta medidos en dólares luego de la importante devaluación del peso argentino. Ese efecto negativo fue parcialmente compensando por la reducción del costo unitario de producción generada por incrementos de eficiencias operativas y los ingresos proveniente de la venta de energÃa eléctricaâ€.
Adecoagro se encuentra en proceso de compra de las plantas industriales  de la cooperativa SanCor localizadas en Chivilcoy (donde elabora leche fluida larga vida) y Morteros (dedicada a producir leche en polvo y queso barra), junto con las marcas “Las Tres Niñas†y “Angelitaâ€.