Determinaron nuevas remuneraciones mÃnimas para trabajadores de granjas porcinas con un ajuste anual del 25%
Se oficializó hoy en el BoletÃn Oficial.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó nuevas remuneraciones mÃnimas para el personal que se desempeña de manera exclusiva en criaderos porcinos en el ámbito de todo el paÃs.
La resolución 117/18 de la CNTA –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– dispuso que desde octubre de 2018 el salario mÃnimo del peón porcino es de 16.861 pesos por mes, mientras que el de los encargados es de 21.233 pesos. Se trata de cifras un 25,8% más elevadas –en términos nominales– que las presentes un año atrás.
A partir de enero y hasta julio de 2019 los valores mÃnimos serán ajustados a 17.546 para el peón porcino y a 22.096 pesos para el encargado, cifra que, comparadas con la del mismo perÃodo anterior, representan un ajuste del 30,9%.
Hoy también se oficializó el ajuste por inflación de los salarios de trabajadores ocupados en empresas arroceras de la provincia de Corrientes con un ajuste interanual del 41,5%.
El nuevo salario mÃnimo para aguadores –vigente a partir del presente mes de noviembre– es de 16.209 pesos, mientras que en el caso del conductor tractorista es de 19.166 pesos y del encargado de 21.754 pesos.
Vale recordar que la inflación anual medida por el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (Indec) a nivel nacional se encuentra en 45,9%, mientras que en la zona pampeana fue de 46,4%, en el NEA del 45,2%, en el NOA del 45,0% y en Cuyo del 47,7%.
En el BoletÃn Oficial de hoy también se publicó la oficialización de ajustes salariales de trabajadores ocupados en raleo manual de fruta en las provincias de RÃo Negro y Neuquén, desflore de maÃz en todo el territorio nacional y personal dedicado a la producción de frutilla, entre otros.
Además se procedió a suspender hasta el 30 de noviembre de 2019 la aplicación de la resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario N° 236/16, por medio de la cual se habÃa determinado que la cantidad máxima de bandejas de 1,80 kilos que podÃa recolectar un trabajador en cada jornada de ocho horas es de 14. La SecretarÃa de Trabajo, en colaboración con la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, INTA Concordio e INTA San Pedro, llevará adelante un estudio técnico para validar o modificar los alcances de esa norma.