Se cae el valor de la soja en EE.UU. junto con la expectativa de un acuerdo favorable entre Trump y Xi Jinping en el G-20
El evento se realiza esta semana en la ciudad de Buenos Aires.
Los precios de la soja en el mercado de Chicago (CME Group) experimentaron hoy un bajón significativo en lÃnea con la hipótesis de que la “guerra comercial†entre EE.UU. y China llegó para quedarse.
Él contrato Soja Enero 2019 CME terminó hoy en 316,8 u$s/tonelada con una baja de 6,8 u$s/tonelada respecto de la jornada previa, mientras que la posición Mayo 2019 finalizó en 326,9 u$s/tonelada con una caÃda de 6,7 u$s/tonelada.
En la cumbre del G-20 que se realizará el próximo viernes y sábado en la ciudad de Buenos aires el presidente estadounidense Donald Trump tiene agendada una reunión con su par chino Xi Jinping. Si bien desde el gobierno de EE.UU. vienen comunicado en las últimas semanas que tal evento podrÃa representar una noticia favorable para los farmers estadounidenses, los inversores especulativos que operan en el CME no opinan lo mismo.
Al martes de la semana pasada –según los últimos datos publicados hoy lunes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de -48.525 contratos de soja (futuros + opciones) versus -44.994 contratos el mismo dÃa de la semana previa  (ver gráfico).
En el G-20 se espera, sin embargo, que ocurra otro evento trascedentes para el mercado global de soja: la eventual habilitación de la importación de harina de soja argentina por parte de China.
China no importa harina de soja porque tiene una polÃtica orientada a promover la industrialización de oleaginosas en su propio territorio. Sin embargo, ante la imposibilidad de importar poroto de soja estadounidense luego del arancel del 25% aplicado en julio pasado –producto de la “guerra comercial†lanzada por el presidente de EE.UU. Donald Trump– está buscando de manera activa fuentes alternativas de proteÃnas vegetales para cubrir el bache dejado por EE.UU. (entre las cuales se incluyen el pellet de colza canadiense y el pellet de girasol ucraniano).
En ese contexto, si el escenario de la “guerra comercial†es finalmente de largo plazo, entonces las autoridades del gobierno central chino parecer estar dispuestas a dejar de lado la polÃtica de industrialización in situ para garantizar un acceso fluido de harinas vegetales proteicas.
El valor FOB de referencia de la soja brasileña (Paranaguá) es actualmente de 371 u$s/tonelada, mientras que la argentina (Rosario) se ubica en 359 u$s/tonelada. En cambio, la soja estadounidense (Golfo de México) cotiza en apenas 332 u$s/tonelada debido al arancel y virtual bloqueo comercial aplicado por China (nación que representa más del 60% de la demanda mundial de poroto de soja).
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).