Quieren que la provincia de Misiones siga los pasos de su vecina Santa Catarina para transformarse en una gran productora de maÃz
Programa de Agroindustria y Maizar.
En el ciclo 2017/18 la provincia de Misiones –con una superficie de 29.801 kilómetros cuadrados– produjo 87.016 toneladas de maÃz. El vecino estado de Santa Catarina (tres veces más grande que Misiones) generó 2,55 millones de toneladas del cereal (es decir: 29 veces más).
Para intentar reducir esa brecha –que luce insólita frente al espejo brasileño– la SecretarÃa de Agroindustria de la Nación y la Asociación MaÃz y Sorgo Argentino (Maizar) firmaron un convenio para desarrollar el cultivo de maÃz de alta productividad en la provincia de Misiones y el noreste de Corrientes, el cual es coordinado técnicamente por CREA.
El acuerdo, promovido por el área de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, busca replicar el modelo de trabajo que se realiza con éxito en Brasil y Paraguay, el cual promueve la producción local de maÃz para que las industrias de la zona puedan autoabastecerse del cereal.
“El programa consiste es llevar a cabo una serie de ensayos para evaluar diferentes paquetes agronómicos en la zona, los cuales se realizarán con un protocolo técnico aportado por CREAâ€, explica Federico Bert, coordinador del área de Investigación y Desarrollo de CREA, en un artÃculo publicado en el sitio CREA.
En los próximos dÃas arranca la primera siembra de ensayos en parcelas de campos de productores, los cuáles serán coordinados por Gustavo Vidal, ex asesor CREA de la región Litoral Norte con amplia experiencia en desarrollos agrÃcolas locales.
“Actualmente los rendimientos son muy variables porque no existe un marco técnico generalizado al que se ajusten la mayor parte de los productores; cada uno, por ejemplo, siembra cuándo mejor le pareceâ€, apunta Gustavo.
“Algunos productores que se esfuerzan por hacer las cosas bien logran rendimiento en maÃz superiores a los 80 qq/ha, pero se trata de casos puntuales; en la provincia no existe maquinaria adecuada ni una red de distribución de agroinsumos necesarios para incrementar la productividadâ€, añade.
Una vez asegurado el autoabastecimiento de maÃz, el objetivo siguiente es promover la instauración de un nuevo sector exportador en la región, dado que en el vecino estado brasileño de Santa Catarina existe un complejo agroindustrial –fundamentalmente avÃcola– que importa aproximadamente un millón de toneladas anuales de maÃz desde Paraguay y otros tres millones del estado de Mato Grosso (en este último caso con un flete carretero de aproximadamente 2000 kilómetros).
“Los funcionarios de la cartera agroindustrial nacional mantuvieron reuniones con autoridades y empresarios catarinenses durante este año, desarrollando la viabilidad de un proyecto de integración productiva e inversoraâ€, indica un comunicado de Agroindustria.
“La visión de los firmantes del convenio es lograr, en simultáneo, la disponibilidad de alimento balanceado local a fin de desarrollar la producción de proteÃna animal, integrando a los agricultores familiares y pequeños productores rurales en el proceso productivo que permitirÃa producir y exportar desde Misiones y el norte de Corrientes más de un millón de toneladas de maÃz al Brasilâ€, agrega.
La producción de maÃz en la provincia de Misiones fue en el ciclo 2017/18 de 87.016 toneladas versus 78.724 toneladas en 2016/17 y 65.799 toneladas en 2015/16, según datos oficiales de Agroindustria.