Fuerte caída de la soja en EE.UU. ante la evidencia de que las compras chinas son un gesto de buena voluntad sujeto al resultado final de las negociaciones Trump-Xi Jinping
El USDA informó órdenes de compra por 1,13 millones de toneladas.
El USDA informó hoy que compañías agroindustriales chinas realizaron una orden de compra de 1,13 millones de toneladas de poroto de soja estadounidense en el marco de las negociaciones que a comienzos del presente mes iniciaron Donald Trump y su par chino Xi Jinping durante una reunión llevada a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de la primera operación realizada desde el bloqueo comercial aplicado en julio pasado a la soja estadounidense por parte del gobierno chino.
Sin embargo, hoy jueves los valores de los contratos futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group) registraron importantes caídas ante la perspectiva de la operación no tenga impacto alguno en el mercado global de la oleaginosa.
Sucede que las órdenes de compra –que fueron concretadas por las compañías estatales Cofco y Sinograin y eventualmente pueden cancelarse total o parcialmente– serían un gesto de buena voluntad por parte del gobierno chino para avanzar en las negociaciones tendientes a desmantelar las barreras arancelarias que este año implementaron ambos países.
Es decir: no implican un restablecimiento de las ventas externas de soja estadounidense a China, sino sólo un souvenir, porque sigue vigente el arancel adicional del 25% para el poroto de EE.UU. que quiera enviarse al mercado chino.
El completo restablecimiento de las exportaciones de soja estadounidense a China depende, por lo tanto, del resultado final de las negociaciones comerciales emprendidas entre Trump y Xi Jinping (cuyo desenlace es incierto a la fecha).
El último informe mensual de oferta y demanda mundial de granos publicado por el USDA indicó que EE.UU. exportará en el ciclo comercial 2018/19 (septiembre de 2018 a agosto de 2019) un total de 51,7 millones de toneladas de poroto de soja, la mayor parte de los cuales –en una situación normal– deberían destinarse a China, dado que esa nación en ese mismo período se prevé que importe un total de 90 millones de toneladas de todos los orígenes.
Hoy jueves el contrato futuro de soja CME Enero 2019 terminó en 333,2 u$s/tonelada con una baja de 4,7 u$s/tonelada respecto de ayer miércoles, mientras que la posición Mayo 2019 finalizó en 342,9 u$s/tonelada con una caída de 4,5 u$s/tonelada.