Se triplicaron las denuncias de siniestros climáticos: muchas zonas consideradas “seguras†ya no lo son tanto
Datos de comienzos de campaña proporcionados por La Segunda.
La campaña 2018/19 arrancó movidita para las aseguradoras especializadas en agro: en el pasado mes de noviembre La Segunda recibió 3200 denuncias de siniestros versus 1300 en el mismo mes de 2017.
“En la provincia Córdoba, Marcos Juárez era una de las localidades con los mejores comportamientos de siniestralidad y hoy está casi a la par del resto de las ciudades de Córdobaâ€, comentó Mario Hojberg, jefe de Riesgos Agropecuarios y Forestales del área de Siniestros de La Segunda.
“Hay una tendencia de mayor peligrosidad. Lo estamos estudiando y año a años vamos haciendo un seguimientoâ€, añadió por medio de un comunicado. También dijo que otros departamentos que vienen mostrando un crecimiento en los Ãndices de siniestralidad son Unión (Córdoba), Caseros (Santa Fe), Victoria, Nogoyá y Paraná (Entre RÃos).
Hojberg apuntó que las heladas impactaron fuertemente en el cultivo trigo, lo que promovió una caÃda de los rendimientos previstos en las estimaciones iniciales.
“La helada ya no queda para el sur de Buenos Aires donde habitualmente ocurrÃa. Se está viendo que hay eventos que pueden ocurrir en cualquier zona. Localidades como Marcos Juárez, Justiniano Pose, Arequito o Casilda están teniendo un fuerte impactoâ€, aseguró.
En la campaña de granos finos La Segunda incrementó un 23% la superficie asegurada: alcanzó 1,3 millones de hectáreas, mientras que en la campaña anterior habÃan sido 900.000 hectáreas. “Aquellos productores a los que les cayó helada en la cosecha fina de esta campaña, seguramente el año que viene sumen la cobertura de heladas tambiénâ€, comentó Ãngel Ordoñez, jefe de Suscripción de La Segunda.
“Creemos estratégico que el seguro sea considerado como un insumo más, tal como la semilla, el fertilizante y el gasoilâ€, precisó Hojberg. Además, el referente de la compañÃa hizo hincapié en la contratación
temprana de la cobertura y las ventajas que esto conlleva. “En las pólizas de riesgo agrÃcola, el costo es independiente del tiempo de cobertura; no obstante, si el productor realiza la contratación temprana, se evitan los plazos de carenciasâ€, indicó, para luego agregar que “incluso hay coberturas que empiezan a funcionar antes de la siembra, como por ejemplo la de incendio de rastrojosâ€.