Feliz Navidad: el valor de los granos (por ahora) se mantiene inmune a ola de liquidación masiva de activos bursátiles
Temor por un escenario de crash global.
El valor de los principales commodities agrÃcolas –soja, maÃz y trigo– en el mercado de futuros estadounidense CME Group se mantiene, por el momento, relativamente inmune a la liquidación masiva de activos bursátiles que se viene registrando en el último mes.
El temor a una desaceleración económica global promovida por un crecimiento del proteccionismo y el recrudecimiento del conflicto comercial China-EE.UU., sumado a los intentos de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) por normalizar la oferta monetaria luego de la descomunal inyección de liquidez aplicada entre 2008 y 2014 para evitar una crisis financiera global, son los factores que están detrás del temor a una recesión de escala mundial.
La pregunta clave es, ante el eventual escenario de una crisis impulsada por un crash bursátil, cómo evolucionarán los commodities agrÃcolas en un planeta con más de 7600 millones de habitantes que en la última década generó una nueva clase media que se acostumbró a incorporar proteÃnas animales en su dieta.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, informó el domingo pasado que convocó al Grupo de Trabajo sobre Mercados Financieros del Presidente (conocido coloquialmente como Plunge Protection Team o Equipo de Protección ante Derrumbes), el cual está integrado por representantes de las principales entidades bancarias estadounidenses, la Reserva Federal (Fed) y los organismos encargados de regular mercados bursátiles (SEC) y de futuros (CFTC).
“Continuamos viendo un fuerte crecimiento económico en EE.UU. con una actividad sólida por parte del consumo y los negociosâ€, indicó Mnuchin. Pero no sirvió para tranquilizar los ánimos porque ayer lunes se registró una nueva ola vendedora de activos bursátiles.
El Ãndice Dow Jones Industrial Average descendió ayer lunes 2,91% y acumula una caÃda mensual del 10,2%, mientras que el S&P 500 cayó 2,71% y 10,6% respectivamente y el Nasdaq Composite 2,21% y 10,7%.
La primera señal anticipatoria de las ventas masivas de activos bursátiles que se vienen registrando en las últimas semanas fue la caÃda sostenida del valor del petróleo (insumo básico que mejor refleja la dinámica de la económica mundial).
El valor de referencia del petróleo crudo estadounidense (WTI), que llegó a superar los 75 u$s/barril a comienzos de octubre pasado, desde entonces inició un recorrido bajista para derrumbarse hasta los actuales 42 u$s/barril (con perspectivas de perforar los 40 u$s/barril muy pronto).
La contrapartida de la liquidación masiva de activos bursátiles y el derrumbe del valor internacional de petróleo es una suba sostenida del precio del oro en los principales mercados fÃsicos y de derivados en los cuales se opera el activo que actúa como reserva de valor ante catástrofes financieras.