Innovación: este año comenzará a producirse en la Argentina la primera mayonesa sin ingredientes animales
De la mano de una tecnologÃa chilena.
Este año comenzará a producirse y comercializarse en el mercado argentino la primera mayonesa sin ingredientes animales de la mano de una tecnologÃa importada de Chile.
Se trata de Not Mayo, un producto elaborado por la empresa chilena The Not Company en base a garbanzos, jugo de limón, aceite, ajo, sal y azúcar rubio, entre otros componentes.
The Not Company –fundada por un ingeniero comercial, un bioquÃmico y un analista en inteligencia artificial– desarrolló un algoritmo (al que denominan “Giussepeâ€) por medio del cual se combinan datos de caracterÃsticas de múltiples plantas y alimentos a nivel molecular para detectar cuáles son las posibles combinaciones que permitirÃan lograr determinados sabores y texturas.
“Las bases de datos se construyen con información disponible en cuanto a la composición de los vegetales, asà como también con los resultados que vamos obteniendo en numerosos paneles sensoriales y pruebas de combinaciones que vamos haciendoâ€, explica Sebastián Ãlvarez, Country Manager de The Not Company en la Argentina.
“Cada resultado que se consigue modificando algo –ya sea un componente o determinada parte del proceso de elaboración– es una iteración nueva que aumenta la información con la que cuenta Giussepeâ€, añade.
La elaboración de la versión argentina de Not Mayo requirió algunos ajustes porque a diferencia de Chile, donde se elabora con aceite de colza, en el mercado local se producirá con aceite de girasol. “Ya comenzamos a hacer pruebas de elaboración para producir Not Mayo en la Argentina. Muy pronto el producto estará presente en el mercado localâ€, apunta Ãlvarez.
El envase más vendido de Not Mayo en Chile (350 gramos) se comercializa a un valor del orden de 2100 pesos chilenos (3,1 dólares), un precio 20% superior al del envase equivalente de las mayonesas convencionales. El producto fue lanzado al mercado chileno a principios del 2017 y actualmente cuenta con una cuota de mercado a nivel nacional del orden del 10%.
Una porción (cucharada sopera) de NotMayo aporta cerca de 74 Kcal, una cifra superior a la de las mayonesas convencionales elaboradas con huevo pasteurizado y almidón modificado (que tienen menos de 50 Kcal por porción). Al respecto, Ãlvarez dijo que “desde NotCo creemos que lo importante es la calidad de los ingredientes: que sean naturales, sanos y simples. Y que en definitiva las personas sepan lo que están comiendoâ€.
La empresa recibió un aporte de capital de 3,0 millones de dólares provisto principalmente de Kaszek Ventures (propiedad de los fundadores de Mercado Libre) y de IndieBio (una acelerado estadounidense de emprendimientos biotecnológicos).
Contenido relacionado