La Salteña pasó a manos de Molinos: General Mills se fue de la Argentina luego de registrar una pérdida de tres millones de dólares por “el impacto de la contabilidad hiperinflacionariaâ€
Comunicado oficial de Molinos RÃo de la Plata.
La compañÃa argentina Molinos RÃo de la Plata S.A. –integrante del grupo Perez Companc– informó que adquirió a la estadounidense General Mills el 100% del capital de La Salteña S.A.
“Sin dudas la incorporación de La Salteña al portafolio de Molinos implica una oportunidad de ampliar las ocasiones de consumo en las que participamosâ€, apuntó la empresa por medio de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
“La Salteña es una marca con una gran tradición en los almuerzos y cenas de las familias argentinas, construida en base a productos de altÃsima calidad para la preparación de empanadas, pascualinas y pastas frescasâ€, añadió.
Por su parte, General Mills indicó en su último balance trimestral que en el perÃodo comprendido entre septiembre y noviembre de 2018 registró “una pérdida de 3,0 millones de dólares debido al impacto de la contabilidad hiperinflacionaria de nuestra subsidiaria en la Argentinaâ€.
El contenido del comunicado no es una exageración: las normas contables internacionales, definidas por International Financial Reporting Standards Foundation (IFRS), determinan que la Argentina debe ser clasificada como “economÃa hiperinflacionaria†junto a Venezuela, Angola, Sudán, Sudán del Sur y Siria.
General Mills, que en el trimestre septiembre/noviembre 2018 registró ventas globales por 4410 millones de dólares con una ganancia neta de 343 millones, está realizando esfuerzos para expandirse en el área de alimentos para mascotas luego de la adquisición a comienzos de 2018 de la firma estadounidense Blue Buffalo.
Argentina formaba parte de la división Asia & Latin America de General Mills, que en el trimestre septiembre/noviembre 2018 registró ventas por 431 millones de dólares con una ganancia neta de 18 millones (fundamentalmente a partir de la comercialización de helados Häagen-Dazs, barras de cereales Pillsbury y Nature Valley, empanadas congeladas y la lÃnea de alimentos envasados brasileña Yoki).