El gobierno nacional declaró la emergencia hÃdrica en las zonas afectadas por inundaciones
Las autoridades del gobierno nacional declararon el “estado de Emergencia HÃdrica†por el término de 180 dÃas en “aquellos sectores del territorio abarcado por las regiones del NOA y el Litoral de la República Argentina que determine el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civilâ€.
Por medio del decreto 67/19 –publicado hoy en el BoletÃn Oficial– se instruyó al Ministerio de Producción y Trabajo para que “adopte las medidas necesarias con el objeto de preservar la continuidad de la actividad productiva y la conservación de los puestos de trabajo de los sectores afectadosâ€.
También se instruyó a la SecretarÃa de Agroindustria para “adopte las medidas necesarias con el objeto de implementar lo dispuesto en la Ley 26.509 y sus modificaciones para situaciones de emergencia y desastres agropecuariosâ€.
La medida además establece que el Banco Nación (BNA) “deberá adoptar las medidas que resulten pertinentes a los fines de preservar la continuidad de la actividad productiva y la conservación de los puestos de trabajo de los sectores afectadosâ€.
Por su parte, la Administración Federal de Ingresos Públicos deberá adoptar “las medidas que resulten pertinentes para aquellos contribuyentes cuyo establecimiento productivo se encuentre afectado por la emergencia, siendo éste su principal actividadâ€.
En tanto, la SecretarÃa de EnergÃa tendrá que arbitrar “los medios necesarios a los efectos de que se establezca un régimen tarifario especial provisorio en el servicio de gas para el sector productivo de las zonas afectadas mientras dure el perÃodo de emergenciaâ€.
Por último, el decreto 67/19 dispuso que “toda autoridad, organismo o funcionario legalmente autorizado para ejecutar obra pública, en el marco de lo previsto en el artÃculo 2° de la Ley N° 13.064 y sus modificatorias, deberá ponderar la urgencia comprometida en la ejecución de los proyectos y las obras de infraestructura necesarios para prevenir y/o mitigar inundaciones y eventos climáticos extremos en las zonas declaradas en situación de emergencia hÃdricaâ€.