Argentina podrá seguir exportando biodiesel a la Unión Europea en el marco de un acuerdo comercial especÃfico
Establece cupos anuales y precios mÃnimos.
Argentina logró un acuerdo con la Unión Europea (UE) para exportar un cupo anual de biodiesel con un precio mÃnimo de manera tal de evitar un nuevo bloqueo comercial.
En enero de 2018, luego de ganar en 2016 una controversia contra la UE en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por medidas antidumping que afectaban exportaciones argentinas de biodiesel, la Comisión Europea abrió una nueva investigación por presuntas subvenciones. En ese marco, en diciembre del año pasado recomendó imponer a los exportadores argentinos derechos compensatorios en un rango de 25% a 33%, lo que hubiese provocado un nuevo cierre de ese mercado para el biocombustible argentino.
Para encontrar una solución definitiva a la disputa comercial, las auoridades del gobierno nacional, junto con representantes de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), ofrecieron un compromiso de un cupo anual de ventas con precios mÃnimos de referencia.
«El resultado es un ejemplo de trabajo en equipo, tanto por el compromiso de las distintas carteras de la administración nacional como por la interacción positiva con el sector privadoâ€, indicó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la CancillerÃa Argentina, Horacio Reyser, por medio de un comunicado.
“Esperamos que este hecho constituya un impacto positivo en todo el complejo sojero, asà como un nuevo paso para continuar despejando la agenda de negociaciones con la UEâ€, añadió en referencia al proceso de negociación de un Tratado de Libre Comercio entre la UE y el Mercosur.
Se espera que en los próximos dÃas la decisión de la Comisión Europea sea publicada en el BoletÃn Oficial de la UE para su entrada en vigencia de manera efectiva.
En 2018 Argentina exporto 1341 millones de toneladas de biodiesel por un valor de 938 millones de dólares. Casi la totalidad de las ventas se destinaron a naciones que integran la UE. No existe otro mercado habilitado con capacidad para absorber el volumen exportable del biocombustible generado por la Argentina.