Carbap solicitó eliminar el peso mÃnimo de faena para poder “expandir y acrecentar el negocio ganaderoâ€
Comunicado oficial de la entidad agropecuaria.
Las autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) solicitaron eliminar el peso mÃnimo de faena para poder “expandir y acrecentar el negocio ganaderoâ€.
“Desde Carbap siempre nos hemos opuesto a este tipo de intervenciones y regulaciones del Estado, medidas que no solo complican la operatoria de la cadena comercial, sino que también limitan el poder de decisión que tienen los empresarios ganaderos para adaptarse a producir ante la variabilidad de escenarios climáticos a los que deben enfrentarseâ€, indicó la entidad por medio de un comunicado.
“Los sectores que propician el mantenimiento de esa regulación sólo están defendiendo el interés de su posición en la cadena, transfiriéndole a los eslabones más débiles de la misma parte de sus costos y/o eliminando competencia en el proceso de producción de carneâ€, añadió.
“Un Estado moderno fomenta la producción con alicientes; no con penalidades ni castigosâ€, aseguró el comunicado, para luego preguntarse si “es válido que el Estado fije cuánto tenemos que producir con nuestros bienesâ€.
La normativa vigente dispone un peso mÃnimo de faena de 165 kilogramos res con hueso con una tolerancia de hasta el 10% de la tropa comercializada siempre y cuando ninguna res se encuentre por debajo de los 149 kilos.
Desde fines de octubre del año pasado, según lo establecido por la resolución 26/18 de la SecretarÃa de Agroindustria, en caso de que más del 10% de una tropa se encuentre por debajo del peso mÃnimo de faena de 165 kilos “sólo se considerará en infracción la cantidad de reses que sobrepase el porcentaje de tolerancia establecidoâ€. La norma también aclara que “asimismo se considerarán en infracción todas las reses que se encuentren por debajo de los 149 kilogramosâ€.